81 resultsFilter
- (-) Remove Bolivia filter Bolivia
- (-) Remove Desarrollo filter Desarrollo
8 Octubre 2018
Tomando el ejemplo de la producción agrícola en California, los autores analizan las paradojas del modelo de desarrollo agrícola actual y señalan desafíos necesarios para avanzar hacia un desarrollo multidimensional, como el uso del agua o la seguridad alimentaria.
6 Octubre 2018
En paralelo al Foro Público “El comercio en 2030”, que se realizó entre el 2 y 4 de octubre en Ginebra (Suiza), la Organización Mundial de Comercio (OMC) publicó un informe sobre tecnologías digitales. En sus páginas se advierte que, siempre que estén disponibles, estas tecnologías favorecerán el...
28 Septiembre 2018
En ocasión del septuagésimo tercero debate anual de mandatarios mundiales en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (Estados Unidos), el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, expuso los problemas que enfrentan los productores de café a nivel...
30 Agosto 2018
En un contexto de crecimiento poblacional, escasez de alimentos y cambio climático, el artículo describe el rol de los productores y de los Estados en el desarrollo de los estándares ambientales dentro del comercio internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La adopción de un nuevo paradigma productivo, la bioeconomía, surge como la clave del éxito en esta tarea.
30 Agosto 2018
El artículo analiza el impacto de los patrones productivos y de consumo de los países en las desigualdades ambientales entre el Norte y el Sur. Además, la autora discute las posibilidades de “desmaterialización” en el actual esquema de cadenas globales de valor.
30 Agosto 2018
El artículo analiza por qué las instituciones financieras poseen interés en adoptar una agenda de descarbonización y desarrollo sostenible. Se argumenta que las tecnologías geoespacial y de grandes datos que caracterizan a las fintech ponen al alcance de la mano los instrumentos adecuados para promover la adopción de esta agenda.
23 Agosto 2018
El día 13 de agosto, representantes de los gobiernos de Bolivia y Paraguay participaron de una ceremonia para firmar el acta de depósito del instrumento de ratificación del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Firmaron el documento los cancilleres de Bolivia,...
10 Agosto 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó entre el 1 al 3 de agosto en Santiago de Chile un diálogo regional a fin de avanzar con los objetivos de descarbonización y fortalecer la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por su sigla en...
30 Junio 2018
Haciendo foco en los derechos de acceso como nexo central entre las políticas de medio ambiente y de derechos humanos, la autora detalla el proceso que dio origen al celebrado Acuerdo de Escazú y argumenta que su carácter vinculante abre perspectivas auspiciosas para la región.
30 Junio 2018
En este artículo, el autor analiza la relación del comercio justo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y advierte que los productores, consumidores y funcionarios públicos son responsables de la viabilidad de estos cambios.
22 Junio 2018
El presidente de Bolivia, Evo Morales, culminó su recorrido por Europa y Asia con el anuncio de diversos acuerdos comerciales y de inversiones con China y Rusia. Estos acuerdos se concentrarán en la explotación hidrocarburífera y en la actividad comercial. Se espera que la apertura de estos dos...
5 Junio 2018
El éxito en la atracción de inversiones depende de una facilitación efectiva, por lo que el apoyo directo al inversor desempeña un papel clave en este proceso. Este artículo analiza los diferentes tipos de apoyo ofrecidos a los inversores e identifica los principales factores que llevan al éxito de una política de facilitación de inversiones.
25 Mayo 2018
La Unión Europea (UE), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron un acuerdo de cooperación financiera para países de renta media. El acuerdo se celebró durante la Asamblea Anual de la CEPAL,...
9 Mayo 2018
Bolivia acaba de seleccionar a la empresa alemana ACI Systems para que sea socio estratégico de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en la extracción e industrialización del carbonato de litio. La explotación proyectada se realizará en el Salar de Uyuni, lugar donde se concentra la mayor reserva...
23 Abril 2018
La automatización suele interpretarse como un proceso inexorable, que influye no sólo en los patrones de producción, sino también en los tipos de empleos y rutinas de trabajo. Aunque este proceso no es novedoso, poco se sabe sobre sus efectos económicos, políticos y sociales – lo que constituye un...
23 Abril 2018
En este artículo, el autor analiza los efectos del proceso de automatización del entramado productivo sobre el mercado laboral. Asimismo, discute los principales interrogantes sobre el devenir de este proceso.
23 Abril 2018
Al analizar las principales características de las innovaciones en robótica y en el proceso de automatización, el autor discute el impacto de estos cambios en la matriz productiva de la Cuarta Revolución Industrial y plantea la necesidad de implementar políticas de igualdad social que hagan frente a este nuevo contexto.
23 Abril 2018
En un contexto de búsqueda de acuerdos supranacionales para facilitar y proteger el comercio y las inversiones, el autor discute la escasa atención que se ha dado a los derechos laborales a nivel internacional y analiza la incorporación, en los últimos años, de una “cláusula social” en los tratados internacionales.
- 1 de 5
- ››