Pasar al contenido principal
Inicio
  • International
    • International
    • Français
    • Español
    • Português
    • Русский
    • 中文
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS
  • Suscribirse
Inicio
  • Home
    • Trade and Sustainable Development Symposium
    • WTO MC11 (Buenos Aires 2017)
    • E15 Policy Options
    • E15 Interactive
    • ERCST
  • Search
  • Bridges news
    • Bridges
    • BioRes
    • Bridges Africa
    • Pontes
    • Puentes
    • Passerelles
    • Мосты
    • 桥
  • Dialogues
  • Opinion
  • Research
  • Themes
    • Agriculture
    • Climate and Energy
    • Development and LDCs
    • Environment
    • Global Governance
    • Innovation and IP
    • Services and Digital
    • Trade Law
  • About us
    • About ICTSD
    • Teams
    • Experts Network
    • Corporate reporting
    • Funding partners
    • Governance
    • Media
    • Jobs
    • Contact us
  • International
  • Français
  • Español
  • Portugês
  • Мосты
  • 桥
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS
logo
International Centre for Trade and Sustainable Development
International Environment House 2
Chemin de Balexert 7-9
1219 Châtelaine
Geneva
Switzerland

Phone: +41 22 917 84 92
Fax: +41 22 917 80 93
Email: info@ictsd.ch

Type

  • (-) Remove View All filter View All
  • News 58 Apply News filter
  • Review 3 Apply Review filter

Languages

  • (-) Remove View All filter View All
  • Spanish 61 Apply Spanish filter

Date

  • 2018 9 Apply 2018 filter
  • 2017 10 Apply 2017 filter
  • 2016 5 Apply 2016 filter
  • 2015 10 Apply 2015 filter
  • 2014 15 Apply 2014 filter
  • 2013 8 Apply 2013 filter
  • 2012 1 Apply 2012 filter
  • 2009 1 Apply 2009 filter
  • 2004 2 Apply 2004 filter

Themes

  • (-) Remove View All filter View All
  • GLOBAL ECONOMIC GOVERNANCE 10 Apply GLOBAL ECONOMIC GOVERNANCE filter
  • TRADE LAW 3 Apply TRADE LAW filter
  • DEVELOPMENT AND LDCs 2 Apply DEVELOPMENT AND LDCs filter
  • SERVICES AND DIGITAL ECONOMY 2 Apply SERVICES AND DIGITAL ECONOMY filter

Tag

  • View All Apply View All filter
  • (-) Remove Facilitación del Comercio filter Facilitación del Comercio
  • (-) Remove Competitividad filter Competitividad
  • OMC 205 Apply OMC filter
  • Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACPR) 166 Apply Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACPR) filter
  • América Latina 155 Apply América Latina filter
  • Agricultura 125 Apply Agricultura filter
  • Negociaciones OMC 111 Apply Negociaciones OMC filter
  • Mercosur 108 Apply Mercosur filter
  • Unión Europea (UE) 100 Apply Unión Europea (UE) filter
  • Regional Trade Agreements (RTAs) 98 Apply Regional Trade Agreements (RTAs) filter
  • Climate Change 93 Apply Climate Change filter
  • México 89 Apply México filter
  • Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) 88 Apply Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) filter
  • Estados Unidos (EE.UU.) 82 Apply Estados Unidos (EE.UU.) filter
  • Solución de Diferencias de la OMC 75 Apply Solución de Diferencias de la OMC filter
  • Alianza del Pacífico 71 Apply Alianza del Pacífico filter
  • Desarrollo 71 Apply Desarrollo filter
  • Brasil 58 Apply Brasil filter
  • Integración Regional 58 Apply Integración Regional filter
  • WTO Ministerial Conference 58 Apply WTO Ministerial Conference filter
  • Inversión 57 Apply Inversión filter
  • Américas 56 Apply Américas filter
  • Puentes Boletín de Negociaciones 55 Apply Puentes Boletín de Negociaciones filter
  • Desarrollo Sostenible 52 Apply Desarrollo Sostenible filter
  • China 51 Apply China filter
  • Argentina 49 Apply Argentina filter
  • Colombia 48 Apply Colombia filter
  • Chile 45 Apply Chile filter
  • Perú 43 Apply Perú filter
  • UNFCCC 42 Apply UNFCCC filter
  • Servicios 41 Apply Servicios filter
  • WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) 41 Apply WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) filter
  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 38 Apply Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible filter
  • Propiedad Intelectual 38 Apply Propiedad Intelectual filter
  • Pesca 37 Apply Pesca filter
  • Estados Unidos 36 Apply Estados Unidos filter
  • Economía Digital 35 Apply Economía Digital filter
  • Medio Ambiente 35 Apply Medio Ambiente filter
  • Cadenas Globales de Valor (CGV) 34 Apply Cadenas Globales de Valor (CGV) filter
  • Climate Change Governance 34 Apply Climate Change Governance filter
  • Energía 33 Apply Energía filter
  • Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) 32 Apply Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) filter
  • Canadá 30 Apply Canadá filter
  • Energía Renovable 29 Apply Energía Renovable filter
  • Panamá 29 Apply Panamá filter
  • TLCAN 28 Apply TLCAN filter
  • Uruguay 26 Apply Uruguay filter
  • Biodiversidad 25 Apply Biodiversidad filter
  • Bienes y Servicios Ambientales 24 Apply Bienes y Servicios Ambientales filter
  • Subsidios 24 Apply Subsidios filter
61 resultsFilter
  • (-) Remove Facilitación del Comercio filter Facilitación del Comercio
  • (-) Remove Competitividad filter Competitividad
Reset
Facilitación del Comercio

Hacia una “Facilitación 2.0”

31 Julio 2018
La moderna agenda de facilitación del comercio se desarrolla en un contexto de cambios dinámicos en el mapa político y económico actual. Un rápido tamiz sobre estos diversos aspectos permite identificar condicionantes de tipo tanto coyuntural como estructural. En primer lugar, resulta necesario...
Facilitación del Comercio

Facilitación 2.0: posibilitando el comercio en la era digital

31 Julio 2018
Ricardo Meléndez-Ortiz
Los tiempos de Cuarta Revolución Industrial y expansión de cadenas globales de valor imponen nuevos desafíos a la agenda de facilitación del comercio. En este artículo, el autor argumenta que la diseminación de esta agenda encuentra una ventana de oportunidad con el TFA de la OMC y los acuerdos regionales de comercio.
Facilitación del Comercio

Automatización de puertos y otros retos para América Latina

31 Julio 2018
Romina Gayá
La autora advierte el rol estratégico que poseen los puertos como instrumentos facilitadores del comercio, al tiempo que señala los cambios de estructura y funcionamiento que se están produciendo en ellos. Ella argumenta que la automatización de las operaciones es un reto clave para la facilitación del comercio.
Facilitación del Comercio

Asociaciones público-privadas para la facilitación del comercio en América Latina y el Caribe: oportunidades y retos

31 Julio 2018
Natalia Guerra
Tomando en consideración que las asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura tienen un rol creciente en la región, la autora identifica que pueden también ser clave para promover la facilitación del comercio. En esta dinámica, las controversias inversionista-Estado constituyen uno de los principales retos en la materia.
Facilitación del Comercio

De la “Facilitación 2.0” a la “política comercial 3.0”: oportunidades para expandir y extender las reglas del comercio mundial

31 Julio 2018
Craig Atkinson
El autor señala que la agenda de Facilitación 2.0 representa una oportunidad única para implementar una política comercial adecuada a la era digital. Sostiene que de esta forma no sólo será posible expandir el campo de la facilitación comercial, sino también extender su uso con ayuda de la “Internet de las reglas”.
Facilitación del Comercio

Recuento de dos Uniones Aduaneras en Centroamérica

31 Julio 2018
Romeo Romero
El artículo señala la forma en que la agenda de facilitación del comercio ha estimulado la conformación de una Unión Aduanera Centroamericana. El autor identifica a Honduras y Guatemala como países líderes del proceso de integración y analiza los principales ejes de expansión de este proyecto en términos de miembros, institucionalización y agenda.
Puentes

Facilitación del comercio: ¿cuál es el cuello de botella en Latinoamérica?

Volume
19,
Number
5,
31 Julio 2018
Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico focaliza en las PyMEs como el motor del comercio regional

29 Marzo 2018
Representantes de Chile, Colombia, México y Perú -países miembros de la Alianza del Pacífico- celebraron el pasado 23 de marzo en Lima (Perú) la XLIII reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN). La agenda de trabajo se focalizó en la elaboración de la Visión Estratégica de la Alianza hasta 2030 y en la...
América Latina

El Foro Económico Mundial pone la lupa en América Latina

20 Marzo 2018
Entre el 13 y 15 de marzo pasado se celebró en San Pablo (Brasil) la XIII edición del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) sobre América Latina. Más de 470 políticos, ministros, jefes de Estado y empresarios de más de 40 países se reunieron en San Pablo para debatir sobre los...
Cadenas Globales de Valor (CGV)

La articulación productiva MIPYME en la región SICA: reposicionamiento estratégico a partir de las cadenas de valor

11 Diciembre 2017
Nahuel Oddone
A partir de un mapeo de la importancia de las MIPYMEs para Centroamérica, el autor discute las principales iniciativas de la agenda regional para impulsar la inserción de estas empresas en el comercio internacional y analiza qué se puede esperar de la Conferencia Ministerial en esta materia.
Economía Digital

¿Digitalización con inclusión?

9 Noviembre 2017
Al priorizar el comercio electrónico como un impulsor de la economía digital, líderes mundiales como los miembros del G20 identificaron a la Undécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como un hito para avanzar en las reglas del comercio digital. Hasta el momento...
Economía Digital

Comoditización digital y desarrollo económico

9 Noviembre 2017
Jorge Arbache
El autor afirma que las tecnologías digitales son un requisito para acceder a un mercado, pero no una ventaja competitiva. En ese sentido, exhorta por políticas públicas con agendas de innovación digital y de desarrollo tecnológico más ambiciosas y sofisticadas, que traten al conocimiento y la economía digital como los resortes propulsores del crecimiento.
Facilitación del Comercio

Facilitación del comercio en la OMC y las incoherencias de Trump en el comercio multilateral

24 Junio 2017
Renata Amaral, Matheus Andrade
En un escenario de bajo crecimiento de la economía y del comercio mundial, la OMC conmemora la entrada en vigor del primer acuerdo multilateral desde su creación. En medio del entusiasmo derivado de esta victoria importante, la OMC enfrentará los desafíos provocados por los discursos sobre proteccionismo y "desglobalización" de Donald Trump.
Facilitación del Comercio

AFC: momento de la implementación

26 Mayo 2017
La entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) nos invita a la reflexión. Desde el fracaso de la Conferencia Ministerial de Seattle, en 1999, los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) buscan renovar el vigor del sistema multilateral. Tras los múltiples...
Facilitación del Comercio

Los retos de la aplicación del AFC para países en desarrollo y países menos adelantados

26 Mayo 2017
Changsheng Li
Los retos para los países en desarrollo y países menos adelantados en la implementación del AFC dependen de la categoría A, B o C que los países hayan notificado a la OMC. En este artículo, el autor destaca el rol de la WCO en ese proceso a través del “Programa Mercator” y sus guías y convenios informativos.
Facilitación del Comercio

Indicadores para monitorear el progreso de la aplicación del AFC

26 Mayo 2017
Evdokia Moïsé
Los indicadores actualizados de facilitación del comercio elaborados por la OCDE son un instrumento muy útil para implementar las once áreas cubiertas por el AFC. El artículo identifica aquellas áreas donde América Latina tiene un buen desempeño, así como aquellas que aún son un reto para alcanzar los objetivos del AFC.
Normas de Origen

Facilitación del comercio y reglas de origen: una agenda pendiente

26 Mayo 2017
Rafael Cornejo
El AFC de la OMC promueve medidas e instrumentos de bajo costo para adecuar las normas de origen y facilitar el comercio con resultados concretos y de rápida realización. No obstante, el autor argumenta que la implementación del Acuerdo en las agendas comerciales de los países de Latinoamérica aún se encuentra en estado parcial o inicial.
Facilitación del Comercio

El MERCOSUR ante el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio

26 Mayo 2017
Héctor Juárez
El artículo argumenta que, si bien los cuatro miembros fundadores del MERCOSUR se han adherido a la categoría de compromisos más exigente del AFC de la OMC, aún quedan reformas nacionales y regionales pendientes para alcanzar un estándar adecuado a las necesidades del comercio internacional actual.
Competitividad

Argentina y Estados Unidos asumen nuevos compromisos regulatorios y empresariales

4 Mayo 2017
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, junto con Linda McMahon, de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por su sigla en inglés), firmaron un memorando de entendimiento (MOU, por sigla en inglés) con el Ministro de Producción de Argentina, Francisco...
Competitividad

Los contrastes en la competitividad de América Latina

21 Octubre 2016
El reciente Informe de Competitividad Global 2016-2017 del Foro Económico Mundial refleja la enorme diferencia que existe entre los países de América Latina y las áreas de oportunidades que se presentan. El Informe resalta que luego de una década de fuerte crecimiento, el final del súper ciclo de...
  •  
  • 1 de 4
  • ››
Back to top
logo
International Centre for Trade and Sustainable Development
International Environment House 2
Chemin de Balexert 7-9
1219 Châtelaine
Geneva
Switzerland

Phone: +41 22 917 84 92
Fax: +41 22 917 80 93
Email: info@ictsd.ch
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • RSS