289 resultsFilter
- (-) Remove Mecanismo de Salvaguardia Especial (MSE) filter Mecanismo de Salvaguardia Especial (MSE)
- (-) Remove Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACPR) filter Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACPR)
- (-) Remove India filter India
- (-) Remove Cadenas Globales de Valor (CGV) filter Cadenas Globales de Valor (CGV)
- (-) Remove Integración Regional filter Integración Regional
- (-) Remove Pesca filter Pesca
15 Octubre 2018
Las elecciones presidenciales en Brasil del domingo 7 de octubre mostraron un masivo apoyo de la sociedad al candidato del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, quien obtuvo el 46% de los votos. Mientras se esperan los resultados del ballotage del 28 de octubre, los países miembros del...
23 Agosto 2018
El día 13 de agosto, representantes de los gobiernos de Bolivia y Paraguay participaron de una ceremonia para firmar el acta de depósito del instrumento de ratificación del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Firmaron el documento los cancilleres de Bolivia,...
15 Agosto 2018
La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó su informe de perspectivas del comercio mundial, en donde ratifica los primeros efectos negativos de los conflictos comerciales que se han sucedido en estos últimos meses. Al mismo tiempo, la Comunidad Andina (CAN) publicó un informe de comercio...
31 Julio 2018
Los tiempos de Cuarta Revolución Industrial y expansión de cadenas globales de valor imponen nuevos desafíos a la agenda de facilitación del comercio. En este artículo, el autor argumenta que la diseminación de esta agenda encuentra una ventana de oportunidad con el TFA de la OMC y los acuerdos regionales de comercio.
30 Junio 2018
La llamada época dorada del capitalismo que se inició luego de la Segunda Guerra Mundial asimiló el desarrollo de las naciones con el incremento del nivel de actividad económica. El impacto sobre el clima y los recursos naturales que se generó con el devenir de las sociedades industrializadas fue...
30 Junio 2018
El artículo discute los desafíos que impone la Agenda 2030 y el cambiante escenario económico y geopolítico internacional al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. La autora argumenta que la integración de la región y el acceso a financiamiento son dos requisitos indispensables para este desarrollo.
15 Junio 2018
Los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se preparan para la ceremonia de traspaso de la Presidencia pro tempore del bloque y sus Estados Asociados el próximo 17 y 18 de junio. Tras el periodo de liderazgo de Paraguay, Uruguay ocupará la presidencia pro tempore del MERCOSUR. En el...
31 Mayo 2018
En un estudio sobre el estado de la integración regional en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propuso dejar atrás el actual entramado de acuerdos comerciales preferenciales. Según el estudio, la región debe crear un amplio tratado de libre comercio entre sus...
24 Abril 2018
Argentina, Brasil,Chile, Colombia, Paraguay y Perú dejaron trascender la semana pasada la decisión de abandonar por tiempo indefinido la Unión de Naciones Suramericanas(UNASUR), bajo el argumento de que el funcionamiento de este organismo se encuentra acéfalo y virtualmente paralizado. La reacción...
11 Diciembre 2017
A partir de un mapeo de la importancia de las MIPYMEs para Centroamérica, el autor discute las principales iniciativas de la agenda regional para impulsar la inserción de estas empresas en el comercio internacional y analiza qué se puede esperar de la Conferencia Ministerial en esta materia.
11 Diciembre 2017
Este artículo destaca la importancia de las negociaciones multilaterales sobre la pesca para el desarrollo sostenible. Ante la dificultad de alcanzar un acuerdo en el tema en la OMC, el autor propone algunos caminos que pueden contribuir a que los miembros avancen en esa dirección.
7 Diciembre 2017
Los miembros de la OMC han trabajado para establecer disciplinas para los subsidios a la pesca con efectos nocivos al medio ambiente. Con el impulso adicional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan concluir estos esfuerzos para 2020.
24 Noviembre 2017
A dos semanas de la undécima Conferencia Ministerial (CM11) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Buenos Aires (Argentina), las negociaciones se intensifican en las áreas de negociación más activas en cuanto a los intereses de los países latinoamericanos: agricultura y pesca. Sin embargo...
10 Octubre 2017
Con el apoyo explícito de la Unión Europea (UE) y del grupo Cairns, a través de un comunicado conjunto para disciplinar los subsidios agrícolas a nivel multilateral, se está desarrollando una reunión informal en Marruecos los días 9 y 10 de octubre entre algunos miembros de la Organización Mundial...
5 Octubre 2017
Con detalles rigurosos, el autor analiza los canales de participación y la agenda del sector privado chileno en la conformación de la Alianza del Pacífico y del Consejo Empresarial creado en el ámbito del bloque.
5 Octubre 2017
Citando iniciativas de nuevas alianzas privadas del Mercosur como el GPS y MAIZAL, la autora alienta a las gremiales agropecuarias nacionales a continuar el esfuerzo de consolidar una agenda regional para atender los niveles de producción de cereales y proteína animal que el mundo va a consumir al 2050.
30 Agosto 2017
La adhesión de nuevos países miembros a la Organización Mundial del Comercio (OMC), la proliferación de acuerdos regionales y el sustantivo aumento de prácticas proteccionistas han cambiado la conformación y dinámica de los grupos o coaliciones de negociación en el sistema multilateral de comercio...
30 Agosto 2017
Como representante de Bolivia, un país miembro del G33, el autor alerta que el MSE propuesto por la coalición puede ser usado como instrumento proteccionista entre países en desarrollo si las modalidades de aplicación acordadas en la 11ª Conferencia Ministerial son más flexibles que aquellas dispuestas en las salvaguardias agrícolas aún vigentes.
30 Agosto 2017
Por medio de un análisis de los antecedentes de las negociaciones sobre subsidios a la pesca, la autora destaca la participación de un grupo de seis países de América Latina, que, con una activa participación de Perú, ha trabajado en una propuesta con el objetivo de constituir un punto de partida para los debates que comienzan este segundo semestre para la 11ª Conferencia Ministerial de la OMC.
- 1 de 15
- ››