359 resultsFilter
- (-) Remove Climate Change filter Climate Change
- (-) Remove OMC filter OMC
- (-) Remove China filter China
- (-) Remove Economía Digital filter Economía Digital
8 Noviembre 2018
Uno de los signos más evidentes de la llamada “era digital” es la difusión generalizada del comercio electrónico. En los modernos acuerdos comerciales, capítulos dedicados exclusivamente a esta temática atestiguan la dimensión del fenómeno. Más aún, se espera que esta tendencia se acentúe en el...
8 Noviembre 2018
La era del comercio electrónico ha llegado y, a fin de evitar una tendencia hacia el “proteccionismo digital”, los acuerdos comerciales deben actualizarse. Para diseñar disposiciones justas, es clave identificar dos grandes grupos de países: los “desarrolladores” y los “usuarios” de tecnologías digitales.
26 Octubre 2018
Representantes de 13 países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) -excluyendo China y Estados Unidos- se reunieron el miércoles 24 y jueves 25 de octubre en Ottawa (Canadá) a fin de discutir propuestas de reformas al organismo. Se espera que los participantes emitan un comunicado...
20 Octubre 2018
China avanza con paso firme en sus relaciones económicas y diplomáticas con América Latina y el Caribe. En estos últimos días, el gobierno chino reactivó el mecanismo de diálogo con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cerró la tercera ronda de negociaciones por un tratado de libre comercio (TLC)...
8 Octubre 2018
Incorporando los avances tecnológicos adecuados, es posible incrementar la producción de alimentos y, simultáneamente, reducir el impacto ambiental. Pero para esto, señalan los autores, el MERCOSUR necesita mejoras en las condiciones de comercio, infraestructura y logística.
6 Octubre 2018
En paralelo al Foro Público “El comercio en 2030”, que se realizó entre el 2 y 4 de octubre en Ginebra (Suiza), la Organización Mundial de Comercio (OMC) publicó un informe sobre tecnologías digitales. En sus páginas se advierte que, siempre que estén disponibles, estas tecnologías favorecerán el...
21 Septiembre 2018
El 14 de septiembre se realizó en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) la Reunión ministerial de Comercio e Inversiones del G20. Los más de 35 jefes de delegación que participaron de la reunión no sólo discutieron temas relacionados a cadenas globales de valor y aspectos varios de la Cuarta...
6 Septiembre 2018
El acuerdo preliminar alcanzado entre Estados Unidos y México la semana pasada -bajo la aún incierta forma de un acuerdo bilateral o como el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés)- conlleva relevantes novedades para el mercado del comercio electrónico...
30 Agosto 2018
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra época: actualmente, este ya no solo atenta contra la preservación del medio ambiente, sino que también pone en cuestión aspectos más generales de sostenibilidad económica, como la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. La...
30 Agosto 2018
En un contexto de crecimiento poblacional, escasez de alimentos y cambio climático, el artículo describe el rol de los productores y de los Estados en el desarrollo de los estándares ambientales dentro del comercio internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La adopción de un nuevo paradigma productivo, la bioeconomía, surge como la clave del éxito en esta tarea.
27 Agosto 2018
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, firmó el lunes 19 de agosto en China un memorando de entendimiento para incorporar a su país a la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda de China. Al mismo tiempo, ratificó su interés por propiciar un mayor diálogo entre el gobierno chino y el Mercado...
10 Agosto 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó entre el 1 al 3 de agosto en Santiago de Chile un diálogo regional a fin de avanzar con los objetivos de descarbonización y fortalecer la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por su sigla en...
31 Julio 2018
Los tiempos de Cuarta Revolución Industrial y expansión de cadenas globales de valor imponen nuevos desafíos a la agenda de facilitación del comercio. En este artículo, el autor argumenta que la diseminación de esta agenda encuentra una ventana de oportunidad con el TFA de la OMC y los acuerdos regionales de comercio.
31 Julio 2018
El autor señala que la agenda de Facilitación 2.0 representa una oportunidad única para implementar una política comercial adecuada a la era digital. Sostiene que de esta forma no sólo será posible expandir el campo de la facilitación comercial, sino también extender su uso con ayuda de la “Internet de las reglas”.
18 Julio 2018
Entre el 9 y 13 de julio, China y Panamá realizaron su primera ronda de negociaciones para la implementación de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. En estos días China también ha acordado con funcionarios de Perú realizar una modernización del TLC que se encuentra vigente entre...
7 Julio 2018
La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó el miércoles 4 de julio el decimonoveno informe de vigilancia sobre medidas comerciales en los países del G20. El informe refiere al período comprendido entre el 16 de octubre de 2017 y el 15 de mayo de 2018 y llama la atención sobre el creciente...
22 Junio 2018
El presidente de Bolivia, Evo Morales, culminó su recorrido por Europa y Asia con el anuncio de diversos acuerdos comerciales y de inversiones con China y Rusia. Estos acuerdos se concentrarán en la explotación hidrocarburífera y en la actividad comercial. Se espera que la apertura de estos dos...
20 Junio 2018
En ocasión del traspaso de la presidencia pro tempore de Paraguay a Uruguay, los funcionarios representantes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) dieron a conocer los principales objetivos del bloque en materia de política comercial e inversiones. Los ministros y presidentes de los países miembros...
5 Junio 2018
Este artículo analiza la evolución del tema de “inversiones” en la OMC desde 1995 y examina los principales planteos en esta materia circulados en 2017, con miras a reflexionar sobre las perspectivas de un acuerdo "pro-multilateral" en materia de facilitación de inversiones.
23 Abril 2018
La automatización suele interpretarse como un proceso inexorable, que influye no sólo en los patrones de producción, sino también en los tipos de empleos y rutinas de trabajo. Aunque este proceso no es novedoso, poco se sabe sobre sus efectos económicos, políticos y sociales – lo que constituye un...
- 1 de 18
- ››