237 resultsFilter
- (-) Remove Climate Change filter Climate Change
- (-) Remove Integración Regional filter Integración Regional
- (-) Remove Canadá filter Canadá
- (-) Remove Perú filter Perú
- (-) Remove Uruguay filter Uruguay
26 Octubre 2018
Representantes de 13 países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) -excluyendo China y Estados Unidos- se reunieron el miércoles 24 y jueves 25 de octubre en Ottawa (Canadá) a fin de discutir propuestas de reformas al organismo. Se espera que los participantes emitan un comunicado...
15 Octubre 2018
Las elecciones presidenciales en Brasil del domingo 7 de octubre mostraron un masivo apoyo de la sociedad al candidato del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, quien obtuvo el 46% de los votos. Mientras se esperan los resultados del ballotage del 28 de octubre, los países miembros del...
8 Octubre 2018
Incorporando los avances tecnológicos adecuados, es posible incrementar la producción de alimentos y, simultáneamente, reducir el impacto ambiental. Pero para esto, señalan los autores, el MERCOSUR necesita mejoras en las condiciones de comercio, infraestructura y logística.
2 Octubre 2018
El domingo por la noche, horas antes de que finalice el plazo otorgado por Estados Unidos para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés), los negociadores canadienses y estadounidenses acordaron un NAFTA 2.0 o, como la letra del acuerdo...
12 Septiembre 2018
Las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés) parecen avanzar a paso firme. Al menos, el mensaje transmitido por las partes involucradas en la mesa de negociación es optimista. Si las conversaciones...
30 Agosto 2018
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra época: actualmente, este ya no solo atenta contra la preservación del medio ambiente, sino que también pone en cuestión aspectos más generales de sostenibilidad económica, como la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. La...
30 Agosto 2018
En un contexto de crecimiento poblacional, escasez de alimentos y cambio climático, el artículo describe el rol de los productores y de los Estados en el desarrollo de los estándares ambientales dentro del comercio internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La adopción de un nuevo paradigma productivo, la bioeconomía, surge como la clave del éxito en esta tarea.
29 Agosto 2018
Luego del renovado ímpetu desde inicios del mes de agosto en las negociaciones, Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés). Por el momento, se trata de un acuerdo preliminar que debe ser...
27 Agosto 2018
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, firmó el lunes 19 de agosto en China un memorando de entendimiento para incorporar a su país a la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda de China. Al mismo tiempo, ratificó su interés por propiciar un mayor diálogo entre el gobierno chino y el Mercado...
23 Agosto 2018
El día 13 de agosto, representantes de los gobiernos de Bolivia y Paraguay participaron de una ceremonia para firmar el acta de depósito del instrumento de ratificación del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Firmaron el documento los cancilleres de Bolivia,...
15 Agosto 2018
La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó su informe de perspectivas del comercio mundial, en donde ratifica los primeros efectos negativos de los conflictos comerciales que se han sucedido en estos últimos meses. Al mismo tiempo, la Comunidad Andina (CAN) publicó un informe de comercio...
10 Agosto 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó entre el 1 al 3 de agosto en Santiago de Chile un diálogo regional a fin de avanzar con los objetivos de descarbonización y fortalecer la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por su sigla en...
18 Julio 2018
Entre el 9 y 13 de julio, China y Panamá realizaron su primera ronda de negociaciones para la implementación de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. En estos días China también ha acordado con funcionarios de Perú realizar una modernización del TLC que se encuentra vigente entre...
30 Junio 2018
La llamada época dorada del capitalismo que se inició luego de la Segunda Guerra Mundial asimiló el desarrollo de las naciones con el incremento del nivel de actividad económica. El impacto sobre el clima y los recursos naturales que se generó con el devenir de las sociedades industrializadas fue...
30 Junio 2018
El artículo discute los desafíos que impone la Agenda 2030 y el cambiante escenario económico y geopolítico internacional al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. La autora argumenta que la integración de la región y el acceso a financiamiento son dos requisitos indispensables para este desarrollo.
27 Junio 2018
El Plenario Nacional del Frente Amplio de Uruguay aprobó el sábado 23 de junio en Montevideo el tratado de libre comercio (TLC) pactado por el gobierno uruguayo con Chile en octubre de 2016. La decisión se tomó luego de recibir el informe de impacto que se había solicitado en el plenario anterior,...
15 Junio 2018
Los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se preparan para la ceremonia de traspaso de la Presidencia pro tempore del bloque y sus Estados Asociados el próximo 17 y 18 de junio. Tras el periodo de liderazgo de Paraguay, Uruguay ocupará la presidencia pro tempore del MERCOSUR. En el...
6 Junio 2018
El 17 de mayo se cumplió la fecha límite impuesta por Estados Unidos para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés). Asimismo, el 31 de mayo expiró la suspensión provisoria que el gobierno estadounidense había otorgado a la imposición de gravámenes...
31 Mayo 2018
En un estudio sobre el estado de la integración regional en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propuso dejar atrás el actual entramado de acuerdos comerciales preferenciales. Según el estudio, la región debe crear un amplio tratado de libre comercio entre sus...
19 Mayo 2018
Los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay consiguieron durante esta semana acceder a los mercados de carne de China, Corea del Sur y Japón. En distintas ocasiones, los representantes de los Ministerios de Agricultura de los tres países latinoamericanos destacaron el potencial de compra de carne...
- 1 de 12
- ››