171 resultsFilter
- (-) Remove Climate Change filter Climate Change
- (-) Remove Biodiversidad filter Biodiversidad
- (-) Remove Subsidios filter Subsidios
- (-) Remove Energía filter Energía
8 Octubre 2018
Incorporando los avances tecnológicos adecuados, es posible incrementar la producción de alimentos y, simultáneamente, reducir el impacto ambiental. Pero para esto, señalan los autores, el MERCOSUR necesita mejoras en las condiciones de comercio, infraestructura y logística.
30 Agosto 2018
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra época: actualmente, este ya no solo atenta contra la preservación del medio ambiente, sino que también pone en cuestión aspectos más generales de sostenibilidad económica, como la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. La...
30 Agosto 2018
En un contexto de crecimiento poblacional, escasez de alimentos y cambio climático, el artículo describe el rol de los productores y de los Estados en el desarrollo de los estándares ambientales dentro del comercio internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La adopción de un nuevo paradigma productivo, la bioeconomía, surge como la clave del éxito en esta tarea.
30 Agosto 2018
El artículo relata el proceso por el cual México incorporó el concepto de energías limpias en su legislación. Advierte que, sin embargo, la falta de metas a largo plazo influye negativamente en la reconversión actual de la industria energética, que continúa incentivando el uso de gas natural por motivos económicos.
10 Agosto 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó entre el 1 al 3 de agosto en Santiago de Chile un diálogo regional a fin de avanzar con los objetivos de descarbonización y fortalecer la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por su sigla en...
3 Agosto 2018
Con la implementación del Plan ROTA 2030, Brasil establecerá un nuevo esquema de subsidios para modernizar la industria automotriz e incrementar su eficiencia energética. Por la iniciativa, se encendieron las luces de alerta en Argentina. El motivo: las posibles consecuencias derivadas de la...
30 Junio 2018
La llamada época dorada del capitalismo que se inició luego de la Segunda Guerra Mundial asimiló el desarrollo de las naciones con el incremento del nivel de actividad económica. El impacto sobre el clima y los recursos naturales que se generó con el devenir de las sociedades industrializadas fue...
30 Junio 2018
En este artículo, el autor analiza el diseño e implementación de los marcos jurídicos del CBD en América Latina, a fin de dar conformidad a las disposiciones del Protocolo de Nagoya sobre distribución de beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
29 Junio 2018
Representantes del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo provisional acerca de la forma de transición hacia fuentes de energía limpias, como la eólica, solar, hidroeléctrica, mareomotriz, geotérmica y de biomasa. Más específicamente, con este acuerdo se espera...
22 Junio 2018
El presidente de Bolivia, Evo Morales, culminó su recorrido por Europa y Asia con el anuncio de diversos acuerdos comerciales y de inversiones con China y Rusia. Estos acuerdos se concentrarán en la explotación hidrocarburífera y en la actividad comercial. Se espera que la apertura de estos dos...
7 Diciembre 2017
Un grupo de países ha analizado cómo las herramientas comerciales, incluidas las reglas de la OMC, pueden promover reformas en los subsidios a los combustibles fósiles.
1 Noviembre 2017
Nicaragua se adhiere al Acuerdo de París para combatir el cambio climático. El anuncio fue realizado por el presidente del país, Daniel Ortega, el pasado 23 de octubre en Managua. La adhesión se produce a menos de un mes de celebrase la 23ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP23, por su...
18 Octubre 2017
A menos de un mes de la realización de la 23ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP23, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), los jefes y equipos negociadores de cambio climático de Argentina, Brasil y Uruguay realizaron una segunda reunión bajo la Convención...
10 Octubre 2017
Con el apoyo explícito de la Unión Europea (UE) y del grupo Cairns, a través de un comunicado conjunto para disciplinar los subsidios agrícolas a nivel multilateral, se está desarrollando una reunión informal en Marruecos los días 9 y 10 de octubre entre algunos miembros de la Organización Mundial...
30 Agosto 2017
Con una fuerte convicción de las distorsiones al comercio que generan los subsidios a la agricultura, la embajadora australiana analiza los principios recientemente adoptados por los miembros del Grupo Cairns y discute qué es alcanzable en la 11ª Conferencia Ministerial de la OMC.
30 Agosto 2017
Por medio de un análisis de los antecedentes de las negociaciones sobre subsidios a la pesca, la autora destaca la participación de un grupo de seis países de América Latina, que, con una activa participación de Perú, ha trabajado en una propuesta con el objetivo de constituir un punto de partida para los debates que comienzan este segundo semestre para la 11ª Conferencia Ministerial de la OMC.
28 Julio 2017
Este artículo explora varias ideas sobre ayuda interna agrícola presentadas recientemente por los gobiernos, con el fin de auxiliar a los negociadores y otros actores a comprender mejor su influencia sobre niveles aplicados de ayuda interna, así como los límites máximos permitidos bajo las normas de la OMC.
26 Julio 2017
Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) circularon una nutrida serie de propuestas durante los tres días previos a la reunión abierta del Comité de Negociaciones Agrícolas. El diálogo busca establecer un plan de trabajo para la Undécima Conferencia Ministerial de la OMC, a realizarse...
13 Julio 2017
Reunidos en Hamburgo (Alemania) el 7 y 8 de julio de 2017, los líderes del G20 acordaron unánimemente una declaración para avanzar en cuestiones internacionales claves, como cooperación tributaria, digitalización, generación de empleo, género, regulación financiera, salud y seguridad. Sin embargo,...
- 1 de 9
- ››