114 resultsFilter
- (-) Remove Alianza del Pacífico filter Alianza del Pacífico
- (-) Remove Chile filter Chile
24 Octubre 2018
Brasil y Chile cerraron el 19 de octubre las negociaciones por un tratado de libre comercio (TLC). Las próximas semanas estarán dedicadas a revisar los aspectos formales y jurídicos, a fin de firmar el acuerdo antes de fin de año -en la previa al cambio de mando presidencial en Brasil. En el...
10 Octubre 2018
El Acuerdo Escazú, el primer tratado vinculante en política ambiental de la región, está abierto desde el 27 de septiembre pasado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (Estados Unidos) para la firma de ratificación de los países adherentes. Once países ya firmaron...
27 Septiembre 2018
Los ministros de agricultura de los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) realizaron su XXXVI Reunión Ordinaria el 20 y 21 de septiembre en Buenos Aires (Argentina). Con el objetivo de definir las prioridades de la agenda agropecuaria regional, los ministros de Argentina (Luis Miguel...
27 Junio 2018
El Plenario Nacional del Frente Amplio de Uruguay aprobó el sábado 23 de junio en Montevideo el tratado de libre comercio (TLC) pactado por el gobierno uruguayo con Chile en octubre de 2016. La decisión se tomó luego de recibir el informe de impacto que se había solicitado en el plenario anterior,...
15 Junio 2018
Los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se preparan para la ceremonia de traspaso de la Presidencia pro tempore del bloque y sus Estados Asociados el próximo 17 y 18 de junio. Tras el periodo de liderazgo de Paraguay, Uruguay ocupará la presidencia pro tempore del MERCOSUR. En el...
13 Junio 2018
El 25 de mayo los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Corea del Sur anunciaron el lanzamiento de negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio. En el encuentro, realizado en Seúl en el marco de un Foro Empresarial de la Asociación Coreana para el Comercio Internacional (KITA,...
5 Junio 2018
La agenda de facilitación de inversiones ha irrumpido con fuerza en América Latina en estos últimos años. En efecto, los arreglos institucionales existentes requieren ser modernizados. Mientras el número de acuerdos de inversión se reduce drásticamente, el número de arbitrajes internacionales se...
5 Junio 2018
Partiendo de un análisis sobre los flujos de inversión de la Alianza del Pacífico entre sus miembros y con el resto del mundo, el autor discute las políticas y marcos regulatorios que se han acordado al interior del bloque y menciona las perspectivas que se abren con la incorporación de Estados asociados.
5 Junio 2018
El autor discute el reciente cambio de paradigma que representan los acuerdos de facilitación de inversiones, hacia una mayor eficiencia de procedimientos y balance entre los intereses públicos y privados. Tomando como ejemplo el caso brasileño, se señala que estos cambios pueden influir positivamente en el acercamiento entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico.
16 Mayo 2018
La ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Chile y Uruguay en 2016 se encuentra en un momento de intensa negociación política, especialmente en Uruguay. Si bien existen ciertos aspectos sensibles a tener en cuenta, el tratado no parece conllevar modificaciones sustantivas en...
17 Abril 2018
Celebrada el 13 y 14 de abril pasado en Lima (Perú), la VIII Cumbre de las Américas discutió el tema “gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Los debates quedaron plasmados en el Compromiso de Lima , documento firmado por los ministros participantes. Asimismo, se celebraron reuniones...
29 Marzo 2018
Representantes de Chile, Colombia, México y Perú -países miembros de la Alianza del Pacífico- celebraron el pasado 23 de marzo en Lima (Perú) la XLIII reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN). La agenda de trabajo se focalizó en la elaboración de la Visión Estratégica de la Alianza hasta 2030 y en la...
22 Noviembre 2017
Luego de tres rondas de negociaciones celebradas en menos de dos años, Chile y China firmaron un acuerdo para profundizar el tratado de libre comercio bilateral vigente desde 2006. La firma del acuerdo ocurrió durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por...
2 Noviembre 2017
Los países de la Alianza del Pacífico – Chile, Colombia, México y Perú –culminaron su primera ronda de negociación para incorporar a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur como Estados Asociados al bloque. Las negociaciones, divididas en 23 mesas de trabajo, ocurrieron desde el 23 al 27 de...
5 Octubre 2017
En este artículo, el autor identifica aspectos que hacen de la Alianza del Pacífico un proceso de integración novedoso, principalmente debido a un diseño institucional que favorece la agilidad de las negociaciones, la interacción entre gobierno y sector privado, la cooperación internacional y políticas concretas de apoyo a las PyMES.
5 Octubre 2017
Con detalles rigurosos, el autor analiza los canales de participación y la agenda del sector privado chileno en la conformación de la Alianza del Pacífico y del Consejo Empresarial creado en el ámbito del bloque.
5 Octubre 2017
Al analizar la participación del empresariado peruano en las negociaciones de la Alianza del Pacífico, el autor identifica la agenda y los canales por medio de los cuales el sector privado influenció la gestación y el desarrollo de este bloque.
21 Septiembre 2017
Los jefes negociadores de la Alianza del Pacífico y de los cuatro países candidatos a Estado Asociado – Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur – acordaron los términos de referencia para las negociaciones de un acuerdo comercial. El encuentro fue realizado el pasado 5 de septiembre en Lima (...
- 1 de 6
- ››