166 resultsFilter
- (-) Remove Cadenas Globales de Valor (CGV) filter Cadenas Globales de Valor (CGV)
- (-) Remove Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) filter Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
- (-) Remove Argentina filter Argentina
8 Noviembre 2018
El CPTPP es pionero en el tratamiento del comercio electrónico. Analizando las ramificaciones legales y políticas sobre la materia en los modernos acuerdos comerciales, el artículo identifica los puntos necesarios para avanzar en la elaboración de tratados con ambientes regulatorios más sólidos y eficientes.
8 Octubre 2018
El artículo describe el actual panorama de tensiones comerciales y los tipos de casos abiertos ante la OMC. Se presentan los efectos cuantitativos que podrían tener estas medidas arancelarias en el sector agroindustrial argentino y en la apertura de nuevos mercados.
3 Agosto 2018
Con la implementación del Plan ROTA 2030, Brasil establecerá un nuevo esquema de subsidios para modernizar la industria automotriz e incrementar su eficiencia energética. Por la iniciativa, se encendieron las luces de alerta en Argentina. El motivo: las posibles consecuencias derivadas de la...
31 Julio 2018
Los tiempos de Cuarta Revolución Industrial y expansión de cadenas globales de valor imponen nuevos desafíos a la agenda de facilitación del comercio. En este artículo, el autor argumenta que la diseminación de esta agenda encuentra una ventana de oportunidad con el TFA de la OMC y los acuerdos regionales de comercio.
19 Mayo 2018
Los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay consiguieron durante esta semana acceder a los mercados de carne de China, Corea del Sur y Japón. En distintas ocasiones, los representantes de los Ministerios de Agricultura de los tres países latinoamericanos destacaron el potencial de compra de carne...
23 Abril 2018
En este artículo, el autor argumenta que los acuerdos megarregionales pueden ofrecer perspectivas novedosas respecto a lo legislado por la OMC en materia de cláusulas laborales, si se combina la utilización de condicionalidades con mecanismos de seguimiento ex-post.
17 Abril 2018
Celebrada el 13 y 14 de abril pasado en Lima (Perú), la VIII Cumbre de las Américas discutió el tema “gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Los debates quedaron plasmados en el Compromiso de Lima , documento firmado por los ministros participantes. Asimismo, se celebraron reuniones...
6 Abril 2018
Argentina acaba de tener el mejor trimestre en la historia en lo referente al patentamiento de automóviles 0KM. La contracara de esta noticia es que gran parte de estos vehículos es de origen brasileño, lo que significa que el déficit comercial argentino con este país continúa incrementándose. La...
28 Marzo 2018
Luego de siete años de ausencia, Argentina retorna al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Tras dos años de intensas negociaciones, Estados Unidos sancionó y promulgó la “Ley de Asignaciones Consolidadas”, que permite el reingreso de Argentina al SGP. Este beneficio, que otorga preferencias...
16 Marzo 2018
En un contexto marcado por el giro proteccionista en la política comercial de Estados Unidos, el 8 de marzo pasado se dio un paso más hacia el fortalecimiento de acuerdos regionales de libre comercio: se firmó, en Santiago de Chile, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (...
16 Febrero 2018
Argentina y México celebraron la IV Ronda de Negociación para la Ampliación y Profundización del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) No. 6 . El encuentro se realizó del 6 al 8 de febrero, en Buenos Aires (Argentina). En esta última ronda, se logró concretar avances en diversas disciplinas,...
11 Diciembre 2017
A partir de un mapeo de la importancia de las MIPYMEs para Centroamérica, el autor discute las principales iniciativas de la agenda regional para impulsar la inserción de estas empresas en el comercio internacional y analiza qué se puede esperar de la Conferencia Ministerial en esta materia.
15 Noviembre 2017
Tras meses de negociaciones a partir del retiro de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) a principios del 2017, los ministros de los 11 miembros restantes anunciaron que alcanzaron un consenso sobre los “elementos centrales” de lo que denominaron un...
30 Octubre 2017
Los jefes del equipo económico de Argentina presentaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) las prioridades de la agenda del Grupo de los 20 (G20) para el 2018. Las prioridades fueron presentadas durante la Asamblea Anual del FMI, celebrada el 13 de octubre en Washington DC. La agenda está aún...
5 Octubre 2017
En este artículo, el autor discute el rol y la táctica de la SRA en la búsqueda por mejores condiciones de acceso a mercado, seguridad alimentaria, producción sostenible y eficiencia de las normas sanitarias en los diferentes foros de negociación comercial, incluida la próxima MC11.
30 Agosto 2017
Argentina y Chile encabezaron una nueva ronda de negociaciones para ampliar y profundizar los acuerdos bilaterales de comercio vigentes (véase Boletín de Noticias Pontes ). Liderados por Pablo Urria, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Dirección General de Relaciones Económicas...
28 Julio 2017
Desde una perspectiva comercial, el autor distingue las medidas sanitarias y fitosanitarias que buscan proteger al consumidor de aquellas que representan una protección encubierta para el país que las aplica. Las medidas son analizadas en los tres ámbitos de negociación principales de Argentina: bilateral, regional (MERCOSUR) y multilateral (OMC).
26 Mayo 2017
La entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) nos invita a la reflexión. Desde el fracaso de la Conferencia Ministerial de Seattle, en 1999, los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) buscan renovar el vigor del sistema multilateral. Tras los múltiples...
26 Mayo 2017
Al analizar la integración de los países de América Latina a las cadenas globales de valor, el artículo afirma que la armonización de determinadas reglas y la implementación total del AFC son fundamentales para incrementar la competitividad de las empresas de la región.
- 1 de 9
- ››