42 resultsFilter
- (-) Remove Economía Global filter Economía Global
- (-) Remove Propiedad Intelectual filter Propiedad Intelectual
8 Noviembre 2018
En la era de la inteligencia artificial, los cambios en el mercado creativo revelan la necesidad de reformular las normas de derecho de autor que rigen el sector. ¿Cuáles son los principales retos para el diseño de estas normas a nivel internacional?
23 Mayo 2018
Sectores de la salud y la industria farmacéutica de América Latina y de Europa han reiterado los riesgos que supone la firma de un tratado de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea (UE). El punto de mayor conflicto es el capítulo sobre propiedad intelectual: al...
7 Diciembre 2017
Negociadores, ministros de Comercio y miles de empresarios y líderes de la sociedad civil se reunirán en Buenos Aires (Argentina) para la undécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La ocasión marcará la inédita celebración de una reunión de alto nivel de la OMC...
23 Agosto 2017
El equipo negociador de Estados Unidos propone incorporar disposiciones para promover el comercio de productos de biotecnología moderna al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés). La propuesta estadounidense se realizó en el marco de la primera ronda de...
23 Agosto 2017
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió el pasado 14 de agosto un memorándum dirigido al representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, para comenzar una investigación a efectos de determinar si las prácticas de China en materia de propiedad intelectual están...
15 Septiembre 2016
La ratificación del Acuerdo de París por parte de China y Estados Unidos en la antesala de la Cumbre del G-20 en China, a principios de septiembre, representa un importante impulso a la gobernanza climática mundial, pues se trata de los dos principales emisores del planeta. Pocos días después,...
15 Septiembre 2016
Las energías renovables desempeñarán un papel esencial en el proceso de mitigación del cambio climático y en el suministro de energía a largo plazo. Tanto el cambio climático como las preocupaciones sobre seguridad energética podrían llevar a los Gobiernos a ofrecer incentivos de energía renovable...
7 Julio 2016
La política comercial debería ser entendida como el complemento ideal o el instrumento más propicio para la política de competencia, según Eduardo Pérez Motta. Esta, a su vez, es un elemento esencial para el comercio internacional, pues sienta las bases para que los insumos y servicios necesarios...
7 Julio 2016
La globalización se ha convertido en una realidad que se manifiesta claramente en los flujos de comercio e inversiones transnacionales. Si bien las cifras actuales indican correcciones a la baja para las proyecciones de crecimiento, los economistas sugieren que esto se debe no solo a los efectos...
7 Julio 2016
La aceleración de la innovación en una economía globalizada hace que el comercio internacional esté en constante crecimiento, lo que plantea nuevos temas y retos para lograr un desarrollo sostenible. Uno de estos desafíos tiene relación con la creciente interacción entre la propiedad intelectual (...
23 Junio 2016
Los negociadores reunidos en la OMPI a fines de mayo avanzaron en un borrador enfocado en la protección de los RR.GG., aunque dejaron una serie de temas aún por resolver. El Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG) de...
12 Abril 2016
La innovación y el comercio digital están cambiando el panorama internacional y muestran un impacto expansivo en la economía global, particularmente en las últimas décadas. De acuerdo al último informe de la UNCTAD sobre la economía de la información, el comercio electrónico mundial entre empresas...
12 Abril 2016
El pasado 4 de febrero, y luego de más de 5 años de negociación, fue finalmente firmado el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). Las polémicas e historias en torno al acuerdo son muchas y conocidas. Durante años vimos protestar a distintas organizaciones que pedían...
2 Marzo 2016
El inicio de las conversaciones hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos a fines de 2014 ha permitido aligerar algunas restricciones comerciales; sin embargo, el bloqueo comercial continúa vigente con diversas implicancias. La reconstrucción de las...
16 Diciembre 2015
La Organización Mundial del Comercio (OMC) logró producir un Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en 2013, el primer acuerdo multilateral de comercio desde el establecimiento de la organización en 1995, pero no ha podido superar el punto muerto en el que se encuentra y que, incluso, ha dado pie...
16 Diciembre 2015
La estandarización del envasado de ciertos productos por razones de salud pública se remonta al año 2011, específicamente a la ley de empaquetado genérico [1] para el tabaco en Australia . Esta iniciativa no solo se ha expandido a otras latitudes, sino también a otros productos tales como alimentos...
- 1 de 3
- ››