47 resultsFilter
- (-) Remove Seguridad Alimentaria filter Seguridad Alimentaria
- (-) Remove Medio Ambiente filter Medio Ambiente
30 Agosto 2018
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra época: actualmente, este ya no solo atenta contra la preservación del medio ambiente, sino que también pone en cuestión aspectos más generales de sostenibilidad económica, como la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. La...
30 Agosto 2018
En un contexto de crecimiento poblacional, escasez de alimentos y cambio climático, el artículo describe el rol de los productores y de los Estados en el desarrollo de los estándares ambientales dentro del comercio internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La adopción de un nuevo paradigma productivo, la bioeconomía, surge como la clave del éxito en esta tarea.
17 Agosto 2018
La reciente difusión de un fallo judicial, en Estados Unidos, contra la empresa Monsanto -líder mundial en la producción de glifosato- ha suscitado reacciones en numerosos países del mundo. A pesar de no contar con evidencia científica concluyente sobre sus efectos, diversos países han declarado en...
11 Diciembre 2017
Identificando el vínculo entre comercio, seguridad alimentaria y cambio climático, el autor propone los objetivos y acciones requeridas por organizaciones internacionales como la OMC para el buen desempeño de los sistemas alimentarios mundiales.
18 Octubre 2016
La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 , aprobada el año pasado en Nueva York, establece un compromiso innovador para todos los países: eliminar el hambre y “todas las formas de malnutrición” para el año 2030. El presente artículo examina cómo las políticas que afectan el comercio y los mercados...
29 Octubre 2015
No hay duda que una de las fortalezas de Perú en materia macroeconómica se explica por la continuidad de su política económica de los últimos 20 años y la coherencia entre las funciones y decisiones de sus órganos competentes: el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva...
29 Octubre 2015
El concepto de “economía verde” puede ser definido como aquel donde el aumento de la actividad productiva resulta en la mejoría del bienestar humano y de la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y ecológicos ( UNEP, 2010 ). Esto requiere que la economía sea eficiente...
29 Octubre 2015
Diez años de Ayuda para el Comercio: ¿qué sigue? Aid for Trade 10 years on: what’s next? La siguiente publicación analiza los impactos de la Iniciativa Ayuda para el Comercio de la OMC. El autor resalta los avances en materia de construcción de capacidades comerciales, movilización de fondos para...
15 Octubre 2015
Reunidos en Valparaíso, Chile, 500 representantes de Gobiernos, ONG y academia anunciaron más de 80 nuevas iniciativas para la protección marina en el marco de la segunda conferencia Nuestro Océano 2015. Estos nuevos esfuerzos tienen un valor sumado de US$ 2.100 millones. A través de un mensaje...
25 Septiembre 2015
La pesca ilegal, no declarada y no regulada (INDNR) es un problema mayúsculo que impacta a la economía y al medio ambiente en todo el mundo. La pesca INDNR, ligada comúnmente a la piratería pesquera o al fraude en el mercado de productos del mar, se define en términos generales como aquella que...
16 Septiembre 2015
La Corte Suprema de Canadá aceptó a principios de septiembre que las víctimas de la contaminación causada por Chevron en Ecuador puedan buscar una compensación en dicho país, lugar en donde la compañía sí tiene activos tras retirar los propios en Ecuador. De acuerdo a una decisión emitida por la...
17 Junio 2015
Services SMEs in international trade Pymes del sector servicios en el comercio internacional Las empresas que participan en el comercio internacional son en promedio más grandes y más productivas que aquellas que sirven a la economía local. No obstante, existen grandes oportunidades para que...
19 Mayo 2015
II Cumbre de CELAC-UE La cumbre Celac-UE es un foro de diálogo y cooperación entre los Estados de Europa y de América Latina y el Caribe (ALC), que espera reunir a 61 jefes de Estado o de Gobierno. Bajo el lema “construyendo nuestro futuro común: trabajando para conseguir sociedades más prósperas,...
18 Mayo 2015
Las negociaciones para lograr un acuerdo de rebajas arancelarias en bienes ambientales por un grupo de 17 miembros de la OMC completó una primera lectura, durante la primera semana de mayo en Ginebra, Suiza, de una lista compilada de productos, unas 650 líneas arancelarias y más de 2000 productos...
8 Mayo 2015
Argentina cuenta con alta dotación de recursos naturales y un gran potencial de crecimiento de la producción de alimentos, por lo que es claro que las políticas agrícolas tienen alto impacto en las exportaciones y en su desarrollo económico y social. Es, además, un actor relevante en las...
24 Febrero 2015
Este año será un punto quiebre para las negociaciones climáticas internacionales, en tanto las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) han acordado cerrar un nuevo acuerdo climático global para fines de la vigésima primera sesión de la Conferencia de...
17 Diciembre 2014
En el marco de la cumbre sobre el cambio climático, COP20, celebrada en Lima a inicios de diciembre, Noruega, Alemania, Colombia y Ecuador firmaron un acuerdo de cooperación para el financiamiento y reducción de la deforestación en los países con selva tropical y se comprometieron a reducir la...
23 Octubre 2014
On the Right Path to Paris? ¿En el camino correcto a París? Con poco más de un año para una de las reuniones más importantes sobre cambio climático, COP21, Climate Strategies y la Fundación Konrad Adenauer darán una mirada al crecimiento verde en particular. Para ello, este 28 de octubre se...
- 1 de 3
- ››