122 resultsFilter
- (-) Remove Economía Digital filter Economía Digital
- (-) Remove México filter México
8 Noviembre 2018
Uno de los signos más evidentes de la llamada “era digital” es la difusión generalizada del comercio electrónico. En los modernos acuerdos comerciales, capítulos dedicados exclusivamente a esta temática atestiguan la dimensión del fenómeno. Más aún, se espera que esta tendencia se acentúe en el...
8 Noviembre 2018
La era del comercio electrónico ha llegado y, a fin de evitar una tendencia hacia el “proteccionismo digital”, los acuerdos comerciales deben actualizarse. Para diseñar disposiciones justas, es clave identificar dos grandes grupos de países: los “desarrolladores” y los “usuarios” de tecnologías digitales.
6 Octubre 2018
En paralelo al Foro Público “El comercio en 2030”, que se realizó entre el 2 y 4 de octubre en Ginebra (Suiza), la Organización Mundial de Comercio (OMC) publicó un informe sobre tecnologías digitales. En sus páginas se advierte que, siempre que estén disponibles, estas tecnologías favorecerán el...
2 Octubre 2018
El domingo por la noche, horas antes de que finalice el plazo otorgado por Estados Unidos para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés), los negociadores canadienses y estadounidenses acordaron un NAFTA 2.0 o, como la letra del acuerdo...
6 Septiembre 2018
El acuerdo preliminar alcanzado entre Estados Unidos y México la semana pasada -bajo la aún incierta forma de un acuerdo bilateral o como el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés)- conlleva relevantes novedades para el mercado del comercio electrónico...
30 Agosto 2018
El artículo relata el proceso por el cual México incorporó el concepto de energías limpias en su legislación. Advierte que, sin embargo, la falta de metas a largo plazo influye negativamente en la reconversión actual de la industria energética, que continúa incentivando el uso de gas natural por motivos económicos.
29 Agosto 2018
Luego del renovado ímpetu desde inicios del mes de agosto en las negociaciones, Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés). Por el momento, se trata de un acuerdo preliminar que debe ser...
8 Agosto 2018
Los negociadores encargados de actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés) han celebrado diversas reuniones desde mediados de julio. Los voceros sostienen que se han logrando avances significativos a niveles técnicos y políticos, por lo que no...
31 Julio 2018
El autor señala que la agenda de Facilitación 2.0 representa una oportunidad única para implementar una política comercial adecuada a la era digital. Sostiene que de esta forma no sólo será posible expandir el campo de la facilitación comercial, sino también extender su uso con ayuda de la “Internet de las reglas”.
4 Julio 2018
El domingo 1 de julio, México eligió como presidente a Andrés Manuel López Obrador. Con el impulso de un notable resultado en las elecciones, López Obrador ya comenzó a planificar su agenda de trabajo. En lo referente al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés...
30 Junio 2018
Considerando la interacción entre los requisitos de transparencia en la información pública, el derecho a participación pública y el acceso a la justicia, la autora describe los principales instrumentos para mensurar el avance en los objetivos de democracia ambiental y analiza el estado de la legislación mexicana en la materia.
6 Junio 2018
El 17 de mayo se cumplió la fecha límite impuesta por Estados Unidos para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés). Asimismo, el 31 de mayo expiró la suspensión provisoria que el gobierno estadounidense había otorgado a la imposición de gravámenes...
11 Mayo 2018
Desde el inicio de esta semana, los líderes de las negociaciones por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés) se encuentran realizando conversaciones de alto nivel. El objetivo: dar mayor impulso al proceso de renegociación del NAFTA. Si bien no se trata de...
27 Abril 2018
El 21 de abril pasado, México y la Unión Europea (UE) convinieron reforzar el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (TLCUEM) que firmaron en el año 2000. Este renovado compromiso para profundizar la liberalización del intercambio comercial constituye para México una...
23 Abril 2018
La automatización suele interpretarse como un proceso inexorable, que influye no sólo en los patrones de producción, sino también en los tipos de empleos y rutinas de trabajo. Aunque este proceso no es novedoso, poco se sabe sobre sus efectos económicos, políticos y sociales – lo que constituye un...
23 Abril 2018
En este artículo, el autor analiza los efectos del proceso de automatización del entramado productivo sobre el mercado laboral. Asimismo, discute los principales interrogantes sobre el devenir de este proceso.
23 Abril 2018
Al analizar las principales características de las innovaciones en robótica y en el proceso de automatización, el autor discute el impacto de estos cambios en la matriz productiva de la Cuarta Revolución Industrial y plantea la necesidad de implementar políticas de igualdad social que hagan frente a este nuevo contexto.
13 Abril 2018
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) firmaron el 5 de abril pasado en Montevideo (Uruguay) un acuerdo para fortalecer el comercio digital a nivel intrarregional, promoviendo la utilización de las plataformas ConnectAmericas y Late.online ...
22 Marzo 2018
Con Argentina como anfitrión del encuentro, el Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G20) se reunió del 19 al 20 de marzo pasado en Buenos Aires. Los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales centraron sus discusiones en tres ejes centrales: los desafíos que generan...
22 Marzo 2018
El primer número de la revista Puentes del año 2018 se publica al calor de las ya dilatadas renegociaciones por la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés) – calor azuzado por la posibilidad (¿o provocación?) de que Estados Unidos presente la...
- 1 de 7
- ››