62 resultsFilter
- (-) Remove Biodiversidad filter Biodiversidad
- (-) Remove UNFCCC filter UNFCCC
- (-) Remove News filter News
30 Junio 2018
La llamada época dorada del capitalismo que se inició luego de la Segunda Guerra Mundial asimiló el desarrollo de las naciones con el incremento del nivel de actividad económica. El impacto sobre el clima y los recursos naturales que se generó con el devenir de las sociedades industrializadas fue...
30 Junio 2018
En este artículo, el autor analiza el diseño e implementación de los marcos jurídicos del CBD en América Latina, a fin de dar conformidad a las disposiciones del Protocolo de Nagoya sobre distribución de beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
18 Octubre 2017
A menos de un mes de la realización de la 23ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP23, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), los jefes y equipos negociadores de cambio climático de Argentina, Brasil y Uruguay realizaron una segunda reunión bajo la Convención...
14 Diciembre 2016
Biodiversidad integrada en los negocios, entre sectores, en la comunidad emprendedora y en la toma de decisiones es el enfoque que persigue la 13ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) reunida este mes en Cancún, México. La pérdida de biodiversidad, como aseguró el...
14 Diciembre 2016
Los representantes de los países parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica se han dado cita entre el 2 y el 17 diciembre en Cancún, México, para celebrar la 13ª Conferencia de las Partes. Puentes se reunió con su secretario ejecutivo para dialogar, entre otros, sobre el estado de la...
14 Diciembre 2016
Realizar un balance del Protocolo de Nagoya podría parecer precipitado a tan solo dos años de su entrada en vigor. Sin embargo, el tiempo suele dilatarse tanto en el desarrollo de las normas internacionales como en su implementación. Los principios de acceso y participación en los beneficios (ABS,...
11 Octubre 2016
Las partes negociadoras han aumentado los esfuerzos por concluir el acuerdo hacia fines de este año, aunque fuentes cercanas han señalado que aún quedan diversas áreas por abordar antes de que el acuerdo sea entregado a los ministros. Un grupo de países de la Organización Mundial del Comercio (OMC...
15 Septiembre 2016
La ratificación del Acuerdo de París por parte de China y Estados Unidos en la antesala de la Cumbre del G-20 en China, a principios de septiembre, representa un importante impulso a la gobernanza climática mundial, pues se trata de los dos principales emisores del planeta. Pocos días después,...
15 Septiembre 2016
Se han pasado por alto importantes oportunidades para que el sistema comercial contribuya al combate contra el cambio climático. El Grupo de expertos de la Iniciativa E15 sobre Cambio Climático, en conjunto con ICTSD y el Foro Económico Mundial y en sociedad con Climate Strategies, ha intentado...
9 Junio 2016
La primera reunión sobre el clima después de haber logrado el Acuerdo de París se llevó a cabo en Bonn, Alemania, entre el 16 y 26 de mayo recién pasado. Los oficiales avanzaron cautelosamente sobre una serie de elementos relacionados con la puesta en marcha del Acuerdo. El Acuerdo de París ,...
4 Mayo 2016
En un evento histórico, más de 170 países firmaron el Acuerdo de París en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en el primer día en que se abrió para su periodo de firmas. El pasado 22 de abril se dio inicio al periodo de firma del Acuerdo de París, el cual contó con una asistencia récord,...
24 Febrero 2016
El año 2015 constató el fin de negociaciones y la firma de acuerdos internacionales que marcaran un antes y un después en la gobernanza internacional, a saber: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París para el cambio climático, el Acuerdo de Nairobi de la Organización Mundial del...
24 Febrero 2016
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) incluye la mayor cantidad de disposiciones ambientales que jamás se hayan acordado en un acuerdo comercial regional (ACR). Su alcance es ambicioso y cubre áreas que no se habían introducido en previos tratados de libre comercio...
24 Febrero 2016
Considerado por algunos como un hecho histórico, las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) acordaron en la Vigésima Primera Conferencia de las Partes (COP21), celebrada en diciembre pasado en París, Francia, el primer tratado climático multilateral...
14 Diciembre 2015
En medio de aplausos, los representantes de casi 200 países dieron la bienvenida a la adopción del primer acuerdo global para reducir emisiones, el cual se cerró la noche del sábado 12 de diciembre en París. Durante las últimas dos semanas, los ministros ultimaron detalles clave en sesiones de...
7 Diciembre 2015
Tras una semana de conversaciones sobre el clima en París, los países han acordado enviar a los ministros un borrador de 42 páginas de un nuevo acuerdo de reducción de emisiones y avanzar hacia una conclusión exitosa para este viernes 11 de diciembre, día en que terminan las actividades. El...
30 Noviembre 2015
A partir de esta semana Francia será la sede de una gran negociación internacional, con la que se pretende cerrar un acuerdo climático universal que entraría en vigor al final de la década para reemplazar a las actuales disposiciones para reducir emisiones. Los delegados de más de 200 países tienen...
12 Noviembre 2015
La ambición de los planes de acción nacionales definidos por más de 140 países ha sido evaluada por la Secretaría de la CMNUCC, en tanto los Gobiernos se prepararan para negociar un nuevo acuerdo universal sobre reducción de emisiones en diciembre en París, Francia. El reporte síntesis de la...
12 Octubre 2015
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, divulgó en la reciente Cumbre sobre Desarrollo Sostenible los objetivos de reducción de emisiones de aquí a 2030 con miras a la COP21. De acuerdo a la presidenta, Brasil reduciría de aquí a 2025 un 37% de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y...
20 Agosto 2015
El presidente de las conversaciones enfocadas en la liberalización del comercio de bienes ambientales compilará y circulará un borrador consensuado de una lista de productos para su reducción arancelaria en las siguientes semanas de acuerdo a la información que diversas fuentes confirmaron al...
- 1 de 4
- ››