157 resultsFilter
- (-) Remove Servicios filter Servicios
- (-) Remove Biodiversidad filter Biodiversidad
- (-) Remove Climate Change filter Climate Change
8 Octubre 2018
Incorporando los avances tecnológicos adecuados, es posible incrementar la producción de alimentos y, simultáneamente, reducir el impacto ambiental. Pero para esto, señalan los autores, el MERCOSUR necesita mejoras en las condiciones de comercio, infraestructura y logística.
30 Agosto 2018
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra época: actualmente, este ya no solo atenta contra la preservación del medio ambiente, sino que también pone en cuestión aspectos más generales de sostenibilidad económica, como la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. La...
30 Agosto 2018
En un contexto de crecimiento poblacional, escasez de alimentos y cambio climático, el artículo describe el rol de los productores y de los Estados en el desarrollo de los estándares ambientales dentro del comercio internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La adopción de un nuevo paradigma productivo, la bioeconomía, surge como la clave del éxito en esta tarea.
10 Agosto 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó entre el 1 al 3 de agosto en Santiago de Chile un diálogo regional a fin de avanzar con los objetivos de descarbonización y fortalecer la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por su sigla en...
30 Junio 2018
La llamada época dorada del capitalismo que se inició luego de la Segunda Guerra Mundial asimiló el desarrollo de las naciones con el incremento del nivel de actividad económica. El impacto sobre el clima y los recursos naturales que se generó con el devenir de las sociedades industrializadas fue...
30 Junio 2018
En este artículo, el autor analiza el diseño e implementación de los marcos jurídicos del CBD en América Latina, a fin de dar conformidad a las disposiciones del Protocolo de Nagoya sobre distribución de beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
11 Diciembre 2017
¿Por qué los servicios han ocupado una posición marginal en las negociaciones de comercio internacional? El autor discute esta cuestión y delinea para la Ministerial un escenario sin “grandes resultados” en los ejes principales de la agenda en servicios.
7 Diciembre 2017
La creciente participación de los servicios en el comercio y el aumento de la importancia de los servicios en comparación con los bienes en el valor agregado global han agudizado la atención de la comunidad internacional en la importancia de un buen conjunto de reglas. Además, el surgimiento de la...
1 Noviembre 2017
Nicaragua se adhiere al Acuerdo de París para combatir el cambio climático. El anuncio fue realizado por el presidente del país, Daniel Ortega, el pasado 23 de octubre en Managua. La adhesión se produce a menos de un mes de celebrase la 23ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP23, por su...
23 Octubre 2017
Durante la Cumbre Global de Coaliciones de Industrias de Servicios (GSA por su sigla en inglés), el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, sugirió que algunos miembros podrían optar por un acuerdo plurilateral en la próxima Conferencia Ministerial de la OMC...
18 Octubre 2017
A menos de un mes de la realización de la 23ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP23, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), los jefes y equipos negociadores de cambio climático de Argentina, Brasil y Uruguay realizaron una segunda reunión bajo la Convención...
7 Agosto 2017
Las propuestas de los grupos de Agricultura, Servicios y Reglas son las que han cobrado mayor atención en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) preparatorias de la Undécima Conferencia Ministerial a llevarse a cabo entre el 10 y 13 de diciembre en Buenos Aires, Argentina...
13 Julio 2017
Reunidos en Hamburgo (Alemania) el 7 y 8 de julio de 2017, los líderes del G20 acordaron unánimemente una declaración para avanzar en cuestiones internacionales claves, como cooperación tributaria, digitalización, generación de empleo, género, regulación financiera, salud y seguridad. Sin embargo,...
24 Junio 2017
El autor alienta a seguir el ejemplo canadiense y a sortear el mensaje de Trump de que la lucha contra el cambio climático sea percibida como un obstáculo al progreso económico. Dado el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, el artículo discute además las perspectivas para progresar en políticas climáticas.
22 Diciembre 2016
La tecnología, la “servicificación” creciente de la producción y la dependencia del comercio, acompañados del crecimiento de los ingresos asociados con el desarrollo económico y una productividad mejorada se han combinado para convertir a los servicios en una parte aún más grande de la actividad...
14 Diciembre 2016
Biodiversidad integrada en los negocios, entre sectores, en la comunidad emprendedora y en la toma de decisiones es el enfoque que persigue la 13ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) reunida este mes en Cancún, México. La pérdida de biodiversidad, como aseguró el...
14 Diciembre 2016
Los representantes de los países parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica se han dado cita entre el 2 y el 17 diciembre en Cancún, México, para celebrar la 13ª Conferencia de las Partes. Puentes se reunió con su secretario ejecutivo para dialogar, entre otros, sobre el estado de la...
14 Diciembre 2016
Realizar un balance del Protocolo de Nagoya podría parecer precipitado a tan solo dos años de su entrada en vigor. Sin embargo, el tiempo suele dilatarse tanto en el desarrollo de las normas internacionales como en su implementación. Los principios de acceso y participación en los beneficios (ABS,...
- 1 de 8
- ››