161 resultsFilter
- (-) Remove WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) filter WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017)
- (-) Remove Perú filter Perú
- (-) Remove Competitividad filter Competitividad
- (-) Remove Inversión filter Inversión
31 Julio 2018
La moderna agenda de facilitación del comercio se desarrolla en un contexto de cambios dinámicos en el mapa político y económico actual. Un rápido tamiz sobre estos diversos aspectos permite identificar condicionantes de tipo tanto coyuntural como estructural. En primer lugar, resulta necesario...
31 Julio 2018
La autora advierte el rol estratégico que poseen los puertos como instrumentos facilitadores del comercio, al tiempo que señala los cambios de estructura y funcionamiento que se están produciendo en ellos. Ella argumenta que la automatización de las operaciones es un reto clave para la facilitación del comercio.
31 Julio 2018
Tomando en consideración que las asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura tienen un rol creciente en la región, la autora identifica que pueden también ser clave para promover la facilitación del comercio. En esta dinámica, las controversias inversionista-Estado constituyen uno de los principales retos en la materia.
18 Julio 2018
Entre el 9 y 13 de julio, China y Panamá realizaron su primera ronda de negociaciones para la implementación de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. En estos días China también ha acordado con funcionarios de Perú realizar una modernización del TLC que se encuentra vigente entre...
13 Julio 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó su informe anual sobre inversión extranjera directa (IED). La publicación señala que, pese a un contexto de crecimiento de la economía mundial y de elevada liquidez internacional, la IED mundial se redujo durante 2017. Si bien la...
8 Junio 2018
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó este miércoles su World Investment Report correspondiente al año 2017. El informe observa que la inversión extranjera directa global decreció un 23% durante 2017, en contraste con lo acontecido con el comercio y...
5 Junio 2018
La agenda de facilitación de inversiones ha irrumpido con fuerza en América Latina en estos últimos años. En efecto, los arreglos institucionales existentes requieren ser modernizados. Mientras el número de acuerdos de inversión se reduce drásticamente, el número de arbitrajes internacionales se...
5 Junio 2018
Este artículo analiza la evolución del tema de “inversiones” en la OMC desde 1995 y examina los principales planteos en esta materia circulados en 2017, con miras a reflexionar sobre las perspectivas de un acuerdo "pro-multilateral" en materia de facilitación de inversiones.
5 Junio 2018
Partiendo de un análisis sobre los flujos de inversión de la Alianza del Pacífico entre sus miembros y con el resto del mundo, el autor discute las políticas y marcos regulatorios que se han acordado al interior del bloque y menciona las perspectivas que se abren con la incorporación de Estados asociados.
5 Junio 2018
Partiendo de la base de que la inversión extranjera beneficia tanto a las empresas como a la economía de un país, el autor enumera las prioridades del sector industrial brasileño en el ámbito doméstico e internacional y discute los desafíos a los que está sujeto el avance de estos temas en Brasil.
5 Junio 2018
El éxito en la atracción de inversiones depende de una facilitación efectiva, por lo que el apoyo directo al inversor desempeña un papel clave en este proceso. Este artículo analiza los diferentes tipos de apoyo ofrecidos a los inversores e identifica los principales factores que llevan al éxito de una política de facilitación de inversiones.
23 Abril 2018
La automatización suele interpretarse como un proceso inexorable, que influye no sólo en los patrones de producción, sino también en los tipos de empleos y rutinas de trabajo. Aunque este proceso no es novedoso, poco se sabe sobre sus efectos económicos, políticos y sociales – lo que constituye un...
23 Abril 2018
En un contexto de búsqueda de acuerdos supranacionales para facilitar y proteger el comercio y las inversiones, el autor discute la escasa atención que se ha dado a los derechos laborales a nivel internacional y analiza la incorporación, en los últimos años, de una “cláusula social” en los tratados internacionales.
20 Marzo 2018
Entre el 13 y 15 de marzo pasado se celebró en San Pablo (Brasil) la XIII edición del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) sobre América Latina. Más de 470 políticos, ministros, jefes de Estado y empresarios de más de 40 países se reunieron en San Pablo para debatir sobre los...
14 Diciembre 2017
La 11ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha llegado a su fin, con resultados poco sustantivos a nivel multilateral. Durante el último día también se vieron grandes grupos de miembros que confirmaron sus planes para realizar un trabajo más estructurado sobre...
13 Diciembre 2017
A medida que la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se acercaba al final de su penúltimo día de negociaciones en Buenos Aires, las perspectivas de alcanzar acuerdos multilaterales sobre los resultados más esperados habían disminuido considerablemente. El enfoque...
12 Diciembre 2017
El segundo día de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) presenció el inicio de dos procesos de alto nivel, con ministros planteando sus posiciones en las sesiones plenarias. Mientras tanto, las conversaciones en cinco áreas temáticas continuaron en grupos...
- 1 de 9
- ››