131 resultsFilter
- (-) Remove WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) filter WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017)
- (-) Remove Facilitación del Comercio filter Facilitación del Comercio
- (-) Remove Bienes y Servicios Ambientales filter Bienes y Servicios Ambientales
- (-) Remove Panamá filter Panamá
20 Octubre 2018
China avanza con paso firme en sus relaciones económicas y diplomáticas con América Latina y el Caribe. En estos últimos días, el gobierno chino reactivó el mecanismo de diálogo con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cerró la tercera ronda de negociaciones por un tratado de libre comercio (TLC)...
31 Julio 2018
La moderna agenda de facilitación del comercio se desarrolla en un contexto de cambios dinámicos en el mapa político y económico actual. Un rápido tamiz sobre estos diversos aspectos permite identificar condicionantes de tipo tanto coyuntural como estructural. En primer lugar, resulta necesario...
31 Julio 2018
Los tiempos de Cuarta Revolución Industrial y expansión de cadenas globales de valor imponen nuevos desafíos a la agenda de facilitación del comercio. En este artículo, el autor argumenta que la diseminación de esta agenda encuentra una ventana de oportunidad con el TFA de la OMC y los acuerdos regionales de comercio.
31 Julio 2018
La autora advierte el rol estratégico que poseen los puertos como instrumentos facilitadores del comercio, al tiempo que señala los cambios de estructura y funcionamiento que se están produciendo en ellos. Ella argumenta que la automatización de las operaciones es un reto clave para la facilitación del comercio.
31 Julio 2018
Tomando en consideración que las asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura tienen un rol creciente en la región, la autora identifica que pueden también ser clave para promover la facilitación del comercio. En esta dinámica, las controversias inversionista-Estado constituyen uno de los principales retos en la materia.
31 Julio 2018
El autor señala que la agenda de Facilitación 2.0 representa una oportunidad única para implementar una política comercial adecuada a la era digital. Sostiene que de esta forma no sólo será posible expandir el campo de la facilitación comercial, sino también extender su uso con ayuda de la “Internet de las reglas”.
31 Julio 2018
El artículo señala la forma en que la agenda de facilitación del comercio ha estimulado la conformación de una Unión Aduanera Centroamericana. El autor identifica a Honduras y Guatemala como países líderes del proceso de integración y analiza los principales ejes de expansión de este proyecto en términos de miembros, institucionalización y agenda.
18 Julio 2018
Entre el 9 y 13 de julio, China y Panamá realizaron su primera ronda de negociaciones para la implementación de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. En estos días China también ha acordado con funcionarios de Perú realizar una modernización del TLC que se encuentra vigente entre...
29 Marzo 2018
Representantes de Chile, Colombia, México y Perú -países miembros de la Alianza del Pacífico- celebraron el pasado 23 de marzo en Lima (Perú) la XLIII reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN). La agenda de trabajo se focalizó en la elaboración de la Visión Estratégica de la Alianza hasta 2030 y en la...
2 Marzo 2018
La incorporación de Panamá a la Nueva Ruta de la Seda (OBOR, por su sigla en inglés) de China está generando novedades en sus relaciones bilaterales. Los avances de estos últimos meses son la consecuencia no sólo de la de la ruptura diplomática de Panamá con Taiwán, sino de la firma de 22 acuerdos...
14 Diciembre 2017
La 11ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha llegado a su fin, con resultados poco sustantivos a nivel multilateral. Durante el último día también se vieron grandes grupos de miembros que confirmaron sus planes para realizar un trabajo más estructurado sobre...
13 Diciembre 2017
A medida que la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se acercaba al final de su penúltimo día de negociaciones en Buenos Aires, las perspectivas de alcanzar acuerdos multilaterales sobre los resultados más esperados habían disminuido considerablemente. El enfoque...
12 Diciembre 2017
El segundo día de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) presenció el inicio de dos procesos de alto nivel, con ministros planteando sus posiciones en las sesiones plenarias. Mientras tanto, las conversaciones en cinco áreas temáticas continuaron en grupos...
11 Diciembre 2017
El domingo 10 de diciembre comenzó formalmente la Undécima Conferencia Ministerial (MC11, por su sigla en inglés) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con líderes de varios países emitiendo la "Declaración de Buenos Aires". La declaración destaca la importancia de fortalecer el sistema...
11 Diciembre 2017
Por primera vez desde su creación, la Organización Mundial del Comercio (OMC) organiza una Conferencia Ministerial en América del Sur. Sin embargo, el debate en Buenos Aires traspasará las fronteras regionales. En la agenda, está el modelo de sistema internacional que regulará las relaciones...
11 Diciembre 2017
Usted ha cumplido un rol clave en la promoción y negociación de la Agenda 2030. ¿Cómo evalúa el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC) – y de la Conferencia Ministerial en particular – en el alineamiento de la agenda multilateral de comercio con la agenda de desarrollo sostenible 2030?...
11 Diciembre 2017
En contraste con la creciente participación de la sociedad civil en la OMC hasta 2003, la autora analiza las causas de la baja participación de las ONGs en la MC11 y cómo ese escenario se ha institucionalizado en los últimos años.
11 Diciembre 2017
A partir de un mapeo de la importancia de las MIPYMEs para Centroamérica, el autor discute las principales iniciativas de la agenda regional para impulsar la inserción de estas empresas en el comercio internacional y analiza qué se puede esperar de la Conferencia Ministerial en esta materia.
11 Diciembre 2017
¿Por qué los servicios han ocupado una posición marginal en las negociaciones de comercio internacional? El autor discute esta cuestión y delinea para la Ministerial un escenario sin “grandes resultados” en los ejes principales de la agenda en servicios.
11 Diciembre 2017
Identificando el vínculo entre comercio, seguridad alimentaria y cambio climático, el autor propone los objetivos y acciones requeridas por organizaciones internacionales como la OMC para el buen desempeño de los sistemas alimentarios mundiales.
- 1 de 7
- ››