275 resultsFilter
- (-) Remove WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) filter WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017)
- (-) Remove Facilitación del Comercio filter Facilitación del Comercio
- (-) Remove WTO Ministerial Conference filter WTO Ministerial Conference
- (-) Remove América Latina filter América Latina
20 Octubre 2018
China avanza con paso firme en sus relaciones económicas y diplomáticas con América Latina y el Caribe. En estos últimos días, el gobierno chino reactivó el mecanismo de diálogo con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cerró la tercera ronda de negociaciones por un tratado de libre comercio (TLC)...
10 Octubre 2018
El Acuerdo Escazú, el primer tratado vinculante en política ambiental de la región, está abierto desde el 27 de septiembre pasado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (Estados Unidos) para la firma de ratificación de los países adherentes. Once países ya firmaron...
8 Octubre 2018
La explosión demográfica que dio lugar a la primera Revolución Industrial llevó a que se formule la famosa “trampa malthusiana”, con la que se temía que la tasa de crecimiento de la población sobrepasase a la de la capacidad de la tierra de producir alimentos, comprometiendo la seguridad...
23 Septiembre 2018
Ecuador ha comenzado negociaciones con Rusia a fin de consolidar el comercio bilateral y los flujos de inversión entre ambos países. Este acercamiento se contextualiza en un intento de distintos países de América Latina por abastecer de productos agroalimentarios al extenso mercado ruso...
31 Agosto 2018
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, concluye el 31 de agosto su visita a cuatro países de América Latina. Se trata de la primera gira internacional que realiza desde que accedió a la Presidencia del Gobierno en junio pasado, con la que busca demostrar el interés español por...
30 Agosto 2018
El artículo analiza el impacto de los patrones productivos y de consumo de los países en las desigualdades ambientales entre el Norte y el Sur. Además, la autora discute las posibilidades de “desmaterialización” en el actual esquema de cadenas globales de valor.
15 Agosto 2018
La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó su informe de perspectivas del comercio mundial, en donde ratifica los primeros efectos negativos de los conflictos comerciales que se han sucedido en estos últimos meses. Al mismo tiempo, la Comunidad Andina (CAN) publicó un informe de comercio...
10 Agosto 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó entre el 1 al 3 de agosto en Santiago de Chile un diálogo regional a fin de avanzar con los objetivos de descarbonización y fortalecer la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por su sigla en...
31 Julio 2018
La moderna agenda de facilitación del comercio se desarrolla en un contexto de cambios dinámicos en el mapa político y económico actual. Un rápido tamiz sobre estos diversos aspectos permite identificar condicionantes de tipo tanto coyuntural como estructural. En primer lugar, resulta necesario...
31 Julio 2018
Los tiempos de Cuarta Revolución Industrial y expansión de cadenas globales de valor imponen nuevos desafíos a la agenda de facilitación del comercio. En este artículo, el autor argumenta que la diseminación de esta agenda encuentra una ventana de oportunidad con el TFA de la OMC y los acuerdos regionales de comercio.
31 Julio 2018
La autora advierte el rol estratégico que poseen los puertos como instrumentos facilitadores del comercio, al tiempo que señala los cambios de estructura y funcionamiento que se están produciendo en ellos. Ella argumenta que la automatización de las operaciones es un reto clave para la facilitación del comercio.
31 Julio 2018
Tomando en consideración que las asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura tienen un rol creciente en la región, la autora identifica que pueden también ser clave para promover la facilitación del comercio. En esta dinámica, las controversias inversionista-Estado constituyen uno de los principales retos en la materia.
31 Julio 2018
El autor señala que la agenda de Facilitación 2.0 representa una oportunidad única para implementar una política comercial adecuada a la era digital. Sostiene que de esta forma no sólo será posible expandir el campo de la facilitación comercial, sino también extender su uso con ayuda de la “Internet de las reglas”.
31 Julio 2018
El artículo señala la forma en que la agenda de facilitación del comercio ha estimulado la conformación de una Unión Aduanera Centroamericana. El autor identifica a Honduras y Guatemala como países líderes del proceso de integración y analiza los principales ejes de expansión de este proyecto en términos de miembros, institucionalización y agenda.
18 Julio 2018
Entre el 9 y 13 de julio, China y Panamá realizaron su primera ronda de negociaciones para la implementación de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. En estos días China también ha acordado con funcionarios de Perú realizar una modernización del TLC que se encuentra vigente entre...
13 Julio 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó su informe anual sobre inversión extranjera directa (IED). La publicación señala que, pese a un contexto de crecimiento de la economía mundial y de elevada liquidez internacional, la IED mundial se redujo durante 2017. Si bien la...
11 Julio 2018
El 6 de julio se presentó un acuerdo in extremis a fin de dar forma definitiva al proceso de salida del Reinio Unido de la Unión Europea (UE), conocido como Brexit. La primera ministra británica, Theresa May, decidió flexibilizar su postura a favor de un “Brexit duro” -aún al costo de afrontar las...
- 1 de 14
- ››