Pasar al contenido principal
Inicio
  • International
    • International
    • Français
    • Español
    • Português
    • Русский
    • 中文
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS
  • Suscribirse
Inicio
  • Home
    • Trade and Sustainable Development Symposium
    • WTO MC11 (Buenos Aires 2017)
    • E15 Policy Options
    • E15 Interactive
    • ERCST
  • Search
  • Bridges news
    • Bridges
    • BioRes
    • Bridges Africa
    • Pontes
    • Puentes
    • Passerelles
    • Мосты
    • 桥
  • Dialogues
  • Opinion
  • Research
  • Themes
    • Agriculture
    • Climate and Energy
    • Development and LDCs
    • Environment
    • Global Governance
    • Innovation and IP
    • Services and Digital
    • Trade Law
  • About us
    • About ICTSD
    • Teams
    • Experts Network
    • Corporate reporting
    • Funding partners
    • Governance
    • Media
    • Jobs
    • Contact us
  • International
  • Français
  • Español
  • Portugês
  • Мосты
  • 桥
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS
logo
International Centre for Trade and Sustainable Development
International Environment House 2
Chemin de Balexert 7-9
1219 Châtelaine
Geneva
Switzerland

Phone: +41 22 917 84 92
Fax: +41 22 917 80 93
Email: info@ictsd.ch

Type

  • (-) Remove View All filter View All
  • News 202 Apply News filter
  • Review 17 Apply Review filter
  • Research 1 Apply Research filter

Languages

  • (-) Remove View All filter View All
  • Spanish 215 Apply Spanish filter
  • English 5 Apply English filter

Date

  • 2018 56 Apply 2018 filter
  • 2017 93 Apply 2017 filter
  • 2016 10 Apply 2016 filter
  • 2015 19 Apply 2015 filter
  • 2014 8 Apply 2014 filter
  • 2013 7 Apply 2013 filter
  • 2010 1 Apply 2010 filter
  • 2008 1 Apply 2008 filter
  • 2004 14 Apply 2004 filter
  • 2003 4 Apply 2003 filter
  • 2001 4 Apply 2001 filter
  • 2000 1 Apply 2000 filter
  • 1999 2 Apply 1999 filter

Themes

  • (-) Remove View All filter View All
  • GLOBAL ECONOMIC GOVERNANCE 6 Apply GLOBAL ECONOMIC GOVERNANCE filter
  • ENVIRONMENT 4 Apply ENVIRONMENT filter
  • AGRICULTURE 3 Apply AGRICULTURE filter
  • TRADE LAW 1 Apply TRADE LAW filter

Region

  • (-) Remove View All filter View All
  • Americas 1 Apply Americas filter

Tag

  • View All Apply View All filter
  • (-) Remove América Latina filter América Latina
  • (-) Remove Desarrollo Sostenible filter Desarrollo Sostenible
  • (-) Remove WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) filter WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017)
  • OMC 205 Apply OMC filter
  • Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACPR) 166 Apply Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACPR) filter
  • Agricultura 125 Apply Agricultura filter
  • Negociaciones OMC 111 Apply Negociaciones OMC filter
  • Mercosur 108 Apply Mercosur filter
  • Unión Europea (UE) 100 Apply Unión Europea (UE) filter
  • Regional Trade Agreements (RTAs) 98 Apply Regional Trade Agreements (RTAs) filter
  • Climate Change 93 Apply Climate Change filter
  • México 89 Apply México filter
  • Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) 88 Apply Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) filter
  • Estados Unidos (EE.UU.) 82 Apply Estados Unidos (EE.UU.) filter
  • Solución de Diferencias de la OMC 75 Apply Solución de Diferencias de la OMC filter
  • Alianza del Pacífico 71 Apply Alianza del Pacífico filter
  • Desarrollo 71 Apply Desarrollo filter
  • Brasil 58 Apply Brasil filter
  • Integración Regional 58 Apply Integración Regional filter
  • WTO Ministerial Conference 58 Apply WTO Ministerial Conference filter
  • Inversión 57 Apply Inversión filter
  • Américas 56 Apply Américas filter
  • Puentes Boletín de Negociaciones 55 Apply Puentes Boletín de Negociaciones filter
  • China 51 Apply China filter
  • Argentina 49 Apply Argentina filter
  • Colombia 48 Apply Colombia filter
  • Chile 45 Apply Chile filter
  • Perú 43 Apply Perú filter
  • UNFCCC 42 Apply UNFCCC filter
  • Servicios 41 Apply Servicios filter
  • Facilitación del Comercio 39 Apply Facilitación del Comercio filter
  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 38 Apply Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible filter
  • Propiedad Intelectual 38 Apply Propiedad Intelectual filter
  • Pesca 37 Apply Pesca filter
  • Estados Unidos 36 Apply Estados Unidos filter
  • Economía Digital 35 Apply Economía Digital filter
  • Medio Ambiente 35 Apply Medio Ambiente filter
  • Cadenas Globales de Valor (CGV) 34 Apply Cadenas Globales de Valor (CGV) filter
  • Climate Change Governance 34 Apply Climate Change Governance filter
  • Energía 33 Apply Energía filter
  • Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) 32 Apply Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) filter
  • Canadá 30 Apply Canadá filter
  • Energía Renovable 29 Apply Energía Renovable filter
  • Panamá 29 Apply Panamá filter
  • TLCAN 28 Apply TLCAN filter
  • Uruguay 26 Apply Uruguay filter
  • Biodiversidad 25 Apply Biodiversidad filter
  • Competitividad 25 Apply Competitividad filter
  • Bienes y Servicios Ambientales 24 Apply Bienes y Servicios Ambientales filter
  • Subsidios 24 Apply Subsidios filter
220 resultsFilter
  • (-) Remove WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) filter WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017)
  • (-) Remove América Latina filter América Latina
  • (-) Remove Desarrollo Sostenible filter Desarrollo Sostenible
Reset
América Latina

China ratifica interés en América Latina y el Caribe

20 Octubre 2018
China avanza con paso firme en sus relaciones económicas y diplomáticas con América Latina y el Caribe. En estos últimos días, el gobierno chino reactivó el mecanismo de diálogo con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cerró la tercera ronda de negociaciones por un tratado de libre comercio (TLC)...
Chile

Chile mantiene en suspenso la ratificación del Acuerdo Escazú

10 Octubre 2018
El Acuerdo Escazú, el primer tratado vinculante en política ambiental de la región, está abierto desde el 27 de septiembre pasado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (Estados Unidos) para la firma de ratificación de los países adherentes. Once países ya firmaron...
Agricultura

¿Hacia un agro sostenible?

8 Octubre 2018
La explosión demográfica que dio lugar a la primera Revolución Industrial llevó a que se formule la famosa “trampa malthusiana”, con la que se temía que la tasa de crecimiento de la población sobrepasase a la de la capacidad de la tierra de producir alimentos, comprometiendo la seguridad...
Estados Unidos

Lecciones de Estados Unidos: cuando la productividad en el corto plazo compromete la sostenibilidad

8 Octubre 2018
Maria Rodriguez Alcalá, Mary Hendrickson, William McKelvey
Tomando el ejemplo de la producción agrícola en California, los autores analizan las paradojas del modelo de desarrollo agrícola actual y señalan desafíos necesarios para avanzar hacia un desarrollo multidimensional, como el uso del agua o la seguridad alimentaria.
Puentes

Comercio agrícola: ¿cosechar avances o proteger conquistas?

Volume
19,
Number
7,
8 Octubre 2018
Ecuador

Ecuador se abre paso al mercado ruso

23 Septiembre 2018
Ecuador ha comenzado negociaciones con Rusia a fin de consolidar el comercio bilateral y los flujos de inversión entre ambos países. Este acercamiento se contextualiza en un intento de distintos países de América Latina por abastecer de productos agroalimentarios al extenso mercado ruso...
América Latina

España refuerza lazos con América Latina

31 Agosto 2018
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, concluye el 31 de agosto su visita a cuatro países de América Latina. Se trata de la primera gira internacional que realiza desde que accedió a la Presidencia del Gobierno en junio pasado, con la que busca demostrar el interés español por...
Desarrollo Sostenible

¿Una revolución sin carbono?

30 Agosto 2018
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestra época: actualmente, este ya no solo atenta contra la preservación del medio ambiente, sino que también pone en cuestión aspectos más generales de sostenibilidad económica, como la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. La...
Seguridad Alimentaria

Comercio internacional, seguridad alimentaria y cambio climático: el desafío de producir más con menos para alimentar al mundo

30 Agosto 2018
Sabine Papendieck
En un contexto de crecimiento poblacional, escasez de alimentos y cambio climático, el artículo describe el rol de los productores y de los Estados en el desarrollo de los estándares ambientales dentro del comercio internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La adopción de un nuevo paradigma productivo, la bioeconomía, surge como la clave del éxito en esta tarea.
Desarrollo Sostenible

El boom de las commodities ante la fragmentación internacional de la producción: una perspectiva ambiental desde el Sur global

30 Agosto 2018
Beatriz Saes
El artículo analiza el impacto de los patrones productivos y de consumo de los países en las desigualdades ambientales entre el Norte y el Sur. Además, la autora discute las posibilidades de “desmaterialización” en el actual esquema de cadenas globales de valor.
Desarrollo Sostenible

El rol de las fintech en el desarrollo de negocios sostenibles

30 Agosto 2018
Luiz Fernando do Amaral
El artículo analiza por qué las instituciones financieras poseen interés en adoptar una agenda de descarbonización y desarrollo sostenible. Se argumenta que las tecnologías geoespacial y de grandes datos que caracterizan a las fintech ponen al alcance de la mano los instrumentos adecuados para promover la adopción de esta agenda.
Energía Renovable

Principales obstáculos para el desarrollo de las energías renovables en México

30 Agosto 2018
Daniel Chacón Anaya
El artículo relata el proceso por el cual México incorporó el concepto de energías limpias en su legislación. Advierte que, sin embargo, la falta de metas a largo plazo influye negativamente en la reconversión actual de la industria energética, que continúa incentivando el uso de gas natural por motivos económicos.
Acuerdo de París

¿Nos dirigimos hacia una guerra comercial de cambio climático?

30 Agosto 2018
Jeff Swartz
¿Qué políticas se podrían implementar para reducir la contaminación a nivel internacional en un contexto de tensiones comerciales? El artículo explica que, si Estados Unidos se retira del Acuerdo de París, los impuestos al carbono en la frontera podrían ser utilizados, al igual que los aranceles, para incrementar los conflictos comerciales.
Puentes

¿El fin del estándar-carbón?

Volume
19,
Number
6,
30 Agosto 2018
Comunidad Andina (CAN)

A contramarcha del mundo, la CAN incrementa sus flujos comerciales

15 Agosto 2018
La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó su informe de perspectivas del comercio mundial, en donde ratifica los primeros efectos negativos de los conflictos comerciales que se han sucedido en estos últimos meses. Al mismo tiempo, la Comunidad Andina (CAN) publicó un informe de comercio...
Climate Change

CEPAL discute la descarbonización de la economía de América Latina y el Caribe

10 Agosto 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó entre el 1 al 3 de agosto en Santiago de Chile un diálogo regional a fin de avanzar con los objetivos de descarbonización y fortalecer la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por su sigla en...
Facilitación del Comercio

Hacia una “Facilitación 2.0”

31 Julio 2018
La moderna agenda de facilitación del comercio se desarrolla en un contexto de cambios dinámicos en el mapa político y económico actual. Un rápido tamiz sobre estos diversos aspectos permite identificar condicionantes de tipo tanto coyuntural como estructural. En primer lugar, resulta necesario...
Facilitación del Comercio

Automatización de puertos y otros retos para América Latina

31 Julio 2018
Romina Gayá
La autora advierte el rol estratégico que poseen los puertos como instrumentos facilitadores del comercio, al tiempo que señala los cambios de estructura y funcionamiento que se están produciendo en ellos. Ella argumenta que la automatización de las operaciones es un reto clave para la facilitación del comercio.
Facilitación del Comercio

Asociaciones público-privadas para la facilitación del comercio en América Latina y el Caribe: oportunidades y retos

31 Julio 2018
Natalia Guerra
Tomando en consideración que las asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura tienen un rol creciente en la región, la autora identifica que pueden también ser clave para promover la facilitación del comercio. En esta dinámica, las controversias inversionista-Estado constituyen uno de los principales retos en la materia.
Puentes

Facilitación del comercio: ¿cuál es el cuello de botella en Latinoamérica?

Volume
19,
Number
5,
31 Julio 2018
  •  
  • 1 de 11
  • ››
Back to top
logo
International Centre for Trade and Sustainable Development
International Environment House 2
Chemin de Balexert 7-9
1219 Châtelaine
Geneva
Switzerland

Phone: +41 22 917 84 92
Fax: +41 22 917 80 93
Email: info@ictsd.ch
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • RSS