14 resultsFilter
- (-) Remove WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017) filter WTO MC11 (BUENOS AIRES 2017)
- (-) Remove WTO MC10 (NAIROBI 2015) filter WTO MC10 (NAIROBI 2015)
- (-) Remove 2016 filter 2016
- (-) Remove Iniciativa E15 filter Iniciativa E15
16 Noviembre 2016
El reciente triunfo de Donald Trump en la elección presidencial del país más poderoso del mundo pone en vilo el modelo de integración internacional, la globalización y, por supuesto, el libre comercio, al menos tal y como los conocemos. ¿Sistema fallido para algunos, obtuso, carente? Sin duda, son...
18 Octubre 2016
La demanda por alimentos y recursos naturales en el mundo no hace más que expandirse. El crecimiento de la población, el robustecimiento de la clase media y las manifestaciones del cambio climático, entre otras variables, generan una gran presión sobre el planeta y su capacidad de aprovisionamiento...
15 Septiembre 2016
Se han pasado por alto importantes oportunidades para que el sistema comercial contribuya al combate contra el cambio climático. El Grupo de expertos de la Iniciativa E15 sobre Cambio Climático, en conjunto con ICTSD y el Foro Económico Mundial y en sociedad con Climate Strategies, ha intentado...
11 Agosto 2016
El renovado énfasis en la política industrial pareciera, en ocasiones, darle un nuevo impulso al sector manufacturero en la dirección de un crecimiento sostenido. Es prioritario promover la competitividad a través de la promoción de habilidades específicas, tecnologías y mercados relevantes y a...
7 Julio 2016
La aceleración de la innovación en una economía globalizada hace que el comercio internacional esté en constante crecimiento, lo que plantea nuevos temas y retos para lograr un desarrollo sostenible. Uno de estos desafíos tiene relación con la creciente interacción entre la propiedad intelectual (...
7 Julio 2016
El fragmentado régimen del derecho internacional de las inversiones está avanzando hacia su armonización. En primer lugar, cinco acuerdos –dos tratados bilaterales de inversiones (TBI) y tres tratados de libre comercio (TLC)– podrían gobernar una considerable porción de las inversiones globales...
19 Mayo 2016
Las empresas multinacionales (EMN) son uno de los actores clave de la economía mundial. De hecho, 42 de las 100 principales economías a nivel mundial son EMN, no Estados nación, con ingresos que superan el producto interno bruto de varios países. Hay más de 100 mil EMN y cada una es dueña de nueve...
19 Mayo 2016
La inversión internacional se ha vuelto la forma más importante de transacciones económicas internacionales y el agente de integración más poderoso entre las economías. Se ha vuelto más relevante que el comercio en la entrega de bienes y servicios a mercados extranjeros y entrelaza economías...
19 Mayo 2016
La rápida integración de la economía mundial en las últimas décadas se ha traducido en una tendencia ascendente del valor de la inversión transfronteriza. La tendencia no pareció verse afectada por las recesiones mundiales de principios de la década de 1990, ni durante la explosión tecnológica de...
24 Febrero 2016
El año 2015 constató el fin de negociaciones y la firma de acuerdos internacionales que marcaran un antes y un después en la gobernanza internacional, a saber: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París para el cambio climático, el Acuerdo de Nairobi de la Organización Mundial del...
24 Febrero 2016
La Décima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), celebrada en Nairobi entre el 15 y el 19 de diciembre del pasado año, alcanzó importantes resultados en una serie de áreas significativas para el comercio internacional. [1] Los ministros acordaron, por ejemplo, la...
24 Febrero 2016
Los negociadores comerciales en Ginebra siguen buscando descifrar la forma en que los mercados agrícolas se verán afectados por las medidas incluidas en el paquete convenido el pasado diciembre, en la Décima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), celebrada en Nairobi...